Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El gasto en consumo de los hogares crece un 2,4%

Cetelem 3194
Cetelem 3194

El gasto en consumo final de los hogares experimentó, durante el pasado año, un crecimiento anual del 2,4%, siete décimas superior al del primer trimestre (datos INE), según recoge la edición anual del Observatorio Cetelem, elaborado por la división de crédito al consumo de BNP Paribas. Dicho estudio se ha centrado en el análisis del consumo en 12 sectores de la distribución de nuestro país.

Como ya se viene registrando en los últimos estudios del Observatorio Cetelem, se perciben ligeros síntomas de recuperación como consecuencia de una mejora generalizada en todos sus componentes, tanto de bienes como de servicios, salvo en el caso de los bienes duraderos que, aunque siguen presentando altas tasas de crecimiento, atenúan su ritmo respecto al trimestre anterior.

Los sectores donde gastaron más los españoles fueron los electrodomésticos/tecnología (64%), seguidos de los servicios de salud dental (62%), y los viajes (54%). Todos ellos muestran incrementos respecto al año anterior. Otro de los sectores que aumenta respecto al 2013 es el del Muebles, descanso y complementos (34% vs 29%).

El sector de deportes y telecomunicaciones, aunque muestran un porcentaje de compra elevado (43%), es inferior al mostrado el año pasado. Por último el sector cocinas que con un 29%, es el que menor porcentaje de compra presenta, y con una caída respecto al año anterior de 15 puntos porcentuales.

Entre las conclusiones generales del Observatorio Cetelem, igualmente, destacan los crecimientos de los gastos medios realizados por los consumidores españoles, así como los incrementos en intención de compra para los próximos 12 meses.

El estudio asimismo refleja que el precio sigue siendo el factor más importante en el proceso de decisión de compra en la mayoría de los sectores, aunque es cierto que otras variables (además de la calidad y la rapidez y comodidad en el proceso de compra) van cobrando una gran importancia, caso, por ejemplo, de la atención de los vendedores o la variedad de los productos en tienda, así como las tarjetas de fidelización y otras vías para estrechar la relación a medio y largo plazo con los clientes cobran más importancia.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas