Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los Gobiernos de la UE pierden hasta 15 mil millones de euros al año por las falsificaciones

En el sector de los cosméticos en España las pérdidas superan los 1,15 mil millones de euros
La pérdida de ventas en el sector de los productos cosméticos y el cuidado personal ha aumentado en más de 2,5 mil millones de euros desde que la Euipo publicó el último análisis en 2019.
La pérdida de ventas en el sector de los productos cosméticos y el cuidado personal ha aumentado en más de 2,5 mil millones de euros desde que la Euipo publicó el último análisis en 2019.

Según un nuevo informe publicado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), los daños económicos y sociales provocados por el comercio de falsificaciones privan a los Gobiernos de ingresos y pueden servir de apoyo a formas graves de delincuencia, como el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

De hecho, el informe estima que los Gobiernos de toda la UE pierden hasta 15 mil millones de euros al año en total debido a la presencia de productos falsificados en el mercado, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan. Además, cada año se pierden en la UE hasta 19 mil millones de euros de ventas en el sector de los cosméticos y el cuidado personal, el sector del vino y las bebidas espirituosas, el sector farmacéutico y el sector de los juguetes y los juegos debido a la falsificación, según la estimación de la Euipo.

El 1,1 % de todos los productos falsificados en el comercio internacional vulnera los derechos de propiedad intelectual de empresas establecidas en España

La pérdida de ventas en el sector de los productos cosméticos y el cuidado personal, en particular, ha aumentado en más de 2,5 mil millones de euros desde que la Euipo publicó el último análisis en 2019, lo que supone el mayor incremento entre los sectores estudiados.

Aproximadamente, el 14,1 % de las ventas de productos cosméticos y de cuidado personal, unos 9,6 mil millones de euros, se pierde anualmente en el conjunto de la UE debido a la presencia de productos falsificados. En España, la cifra alcanza el 18,5%, lo que equivale a 1,15 mil millones de euros de pérdidas de ventas cada año, lo que supone un incremento de 309 millones de euros desde que se realizó la última estimación.

A nivel internacional, la investigación de la Euipo y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pone de manifiesto que el 1,1 % de todos los productos falsificados en el comercio internacional incautados por las aduanas vulnera los derechos de propiedad intelectual de empresas establecidas en España. Además, los productos falsificados peligrosos que se registraron podían suponer un grave riesgo para los consumidores, y en su mayoría estaban destinados a niños y eran juguetes, artículos de puericultura o ropa infantil.

Tal y como explica Christian Archambeau, director ejecutivo de Euipo, “la falsificación no es un delito que no provoque víctimas. Los productos falsificados merman los ingresos por ventas de los negocios legítimos y privan a los Gobiernos de ingresos muy necesarios. Suponen riesgos claros para la salud y la seguridad de quienes los utilizan. Además, como muestra el trabajo conjunto que hemos llevado a cabo con Europol, los réditos aparejados a la falsificación también pueden servir de apoyo a la gran delincuencia organizada. Para abordar íntegramente estas cuestiones, es necesaria una acción internacional concertada a todos los niveles”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas