Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las marcas de gran consumo en España generan más de 10 millones de interacciones en redes sociales

Según el Panel Icarus elaborado por Epsilon Tecnologies
Las tres marcas con mayor relevancia en redes sociales en España en el segundo trimestre de 2017 son Ybarra, Fini y Estrella Damm (Fuente: Panel Icarus FMCG-Epsilon Technologies).
Las tres marcas con mayor relevancia en redes sociales en España en el segundo trimestre de 2017 son Ybarra, Fini y Estrella Damm (Fuente: Panel Icarus FMCG-Epsilon Technologies).

El mercado de gran consumo español generó más de 10 millones de interacciones y un millón y medio de comparticiones en las redes sociales en el segundo trimestre de 2017, según el Panel Icarus FMCG que elabora trimestralmente Epsilon Technologies.

El panel analiza los más de 1.000 perfiles en redes sociales de las principales 360 marcas de gran consumo con un triple objetivo: obtener datos de contexto de las marcas de gran consumo (alimentación e higiene) en redes sociales, elaborar un ranking social media de las mismas e identificar estrategias de éxito.

Branding, el contenido con más interacción

El estudio realizado en el segundo trimestre de 2017 añade al análisis mayor profundidad respecto a anteriores trimestres, contextualizando el peso de las respectivas palancas de contenido. Entre las principales conclusiones destaca que 3 de cada 10 interacciones se realizan en posts de branding, que habitualmente son los que más inversión tienen, especialmente en posts de producto (23% de los posts de branding y 20% de la interacción).

3 de cada 10 interacciones en redes sociales se realizan en posts de branding

Otra de las palancas destacables es el contenido de valor, que genera el 29% de la interacción gracias a las recetas (97% de los posts, 93% de la interacción).

En cuanto al formato, las fotos siguen siendo el tipo de contenido más publicado y con mayor interacción, aunque la clave para generar viralidad sigue estando en los videos.

Instagram, la red que más crece

El análisis por redes sociales muestra que la interacción decrece levemente en Facebook (-5%), que se mantiene en primera posición, mientras crece en el resto de plataformas, destacando Instagram ( 43%), que también es la red con mayor engagement (41,6% mensual).

Instagram es la red social en la que más crecen las interacciones ( 43%)

Las marcas de cerveza, primera categoría en interacción

Las tres marcas con mayor relevancia en redes sociales en España en el segundo trimestre de 2017 son Ybarra, Fini y Estrella Damm (nueva entrada). Los crecimientos más destacables son La Lechera ( 13 puestos, entra en el TOP 5), Nestle Bebé ( 19), San Miguel ( 24) y Gallina Blanca ( 42).

La categoría Cervezas entra con fuerza en el panel y se sitúa como primera categoría en interacción, con más de 2 millones de interacciones (20% del total), por encima de Dulces y Personal Care. En viralidad, sin embargo, las recetas mantienen a la categoría Salsas y Tomates como categoría más compartida (19% del total shares), seguida por los Dulces y las Cervezas.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas