Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los consumidores apoyan que los productos informen sobre su impacto medioambiental

Las Marcas de Fabricante (MDF) siguen siendo el motor de la innovación y son responsables del 94% de las innovaciones.
Las Marcas de Fabricante (MDF) siguen siendo el motor de la innovación y son responsables del 94% de las innovaciones.

Cuatro de cada cinco consumidores en España apoyan el uso de etiquetas que informen sobre el impacto en el cambio climático que tienen los productos que adquieren, según una nueva investigación publicada por Carbon Trust. El 80% de los españoles mayores de 18 años está de acuerdo en que sería una buena idea disponer de una etiqueta que muestre si un producto se ha fabricado con el compromiso de medir y reducir su huella de carbono.

Esta investigación realizada por YouGov sobre más de 1.600 consumidores en España, forma parte de un estudio global más amplio en siete países, y muestra cómo el realizar acciones vinculadas a minimizar el impacto en el cambio climático tiene beneficios potenciales para las marcas. Más de tres cuartas partes (78%) de los consumidores españoles han declarado que tendrían una actitud más positiva con respecto a las compañías que puedan demostrar que están haciendo esfuerzos para reducir la huella de carbono de sus productos.

Los consumidores reclaman una mayor transparencia sobre el impacto que tienen en el planeta los productos que consumen

Este análisis también revela las oportunidades para las empresas que están realizando progresos en cuestiones relacionadas con el cambio climático. Más de la mitad de los adultos españoles (56%) están de acuerdo en que es importante para ellos saber si una empresa está tomando medidas para reducir la huella de carbono de un producto antes de comprarlo.

Sin embargo, todavía existe una discrepancia entre los valores y las acciones en este ámbito, pues más de cuatro de cada diez consumidores (43%) reconocen que no tienden a pensar en la huella de carbono de un producto al tomar decisiones de compra. A pesar de ello, más de un cuarto de los consumidores (26%) afirma que sí lo tienen en cuenta.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas