Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles incrementan un 4% su gasto en alimentación

Según el Observatorio de Consumo en España 2017 elaborado por Cetelem-Bnp Paribas
La media de gasto anual en los diez sectores analizados asciende a 873 euros, frente a los 801 euros del año anterior.
La media de gasto anual en los diez sectores analizados asciende a 873 euros, frente a los 801 euros del año anterior.

Los españoles se gastaron una media de 317 euros mensuales en sus compras de alimentación, un 4% más que lo declarado en 2016, según el Observatorio de Consumo en España con resultados de 2017, elaborado por Cetelem-Bnp Paribas. Del desembolso medio total en alimentación, el documento recoge que lo gastado en tienda física supone el 90%, mientras que el consumo a través de internet se queda en el 10%.

El Observatorio de Consumo en España, que analiza diez sectores a partir de las encuestas de 2200 compradores realizados en todo el territorio, apunta que los españoles han gastado en 2017 un 9% más que en el año anterior, con un gasto medio de 873 euros entre todos los sectores analizados.

El estudio refleja que el consumo en España se recupera

Según apunta Liliana Marsán, responsable del Observatorio de Consumo en España elaborado por Cetelem-Bnp Paribas, "ha aumentado el número de personas que se han incorporado al consumo este año y percibimos un incremento en aquellos conceptos que requieren de una mayor inversión, una mayor cantidad, por lo que intuimos que su situación económica es más estable o ha mejorado y vamos dejando atrás la crisis".

En conjunto, el documento pone de manifiesto un incremento del porcentaje de compradores en prácticamente todos los sectores analizados, así como de las intenciones de compra manifestadas para los próximos 12 meses.

En relación al gasto, el mayor desembolso realizado lo encontramos en las reformas en el hogar (3944 euros) y en el ocio, concretamente en el sector viajes (1141 euros) con crecimientos del 46% y el 25%, respectivamente. También destaca el gasto en óptica (351 euros de media en España) y salud dental (575 euros).

A tener en cuenta es el descenso en el porcentaje de consumidores que dice haber adquirido productos de segunda mano en los últimos 12 meses. Tal y como explica Marsán, "hemos pasado de un gasto más de necesidad a un gasto más aspiracional, más de placer inmediato o deseo, y eso se nota en lo que compramos y en la forma en la que lo compramos".

Por otro lado, el 58% de los consumidores consideraría la financiación como una alternativa de pago. Los principales bienes o servicios para los que solicitaría un crédito son las reformas del hogar (60% de los consumidores así lo creen), seguido por las visitas al dentista (45%) y la compra de mobiliario de cocina (36%).

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas