Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los fabricantes podrán testar sus productos antes de lanzarlos, en el primer Shopper Lab de Madrid

Las eye tracking glasses permiten saber dónde se dirige la mirada y, por tanto, el interés del potencial comprador.
Las eye tracking glasses permiten saber dónde se dirige la mirada y, por tanto, el interés del potencial comprador.

El instituto independiente de investigación de mercados IPSOS ha anunciado el lanzamiento de su segundo Shopper Lab en España, situado en Madrid. Este concepto es un espacio cerrado que recrea un auténtico supermercado, que contribuye a obtener "in situ" un análisis 360º del comprador, conocer sus necesidades, las motivaciones que le llevan a una elección concreta, el nivel de influencia de todos los elementos del marketing mix, el efecto en ventas que produce un cambio de ubicación en el lineal o incluso cómo ayuda toda la publicidad en el punto de venta a la toma de la decisión.

Así, se puede replicar planogramas exactos con la marca de la distribución que el fabricante desea, testar cambios de implementación en el lineal, medir los tiempos que un comprador tarda en encontrar o adquirir un producto, o probar el recuerdo y notoriedad de las marcas presentes.

Para ello, el Shopper Lab integra la investigación tradicional junto con la neurociencia aplicada al marketing, utilizando las técnicas más innovadoras del mercado. Es el caso de las eye tracking glasses, unas gafas que permiten saber dónde se dirige la mirada y en función del movimiento, duración y fijación de los ojos se deducen tanto las zonas de mayor interés y atractivo, como las que pasan desapercibidas para el comprador.

A finales de 2013, IPSOS inauguraba su primer Shopper Lab en España, situado en Barcelona, ante la imposibilidad por parte de los fabricantes de poder llevar a cabo este tipo de estudios en los centros de distribución y retail reales.

En palabras de María José Lechuga, responsable del área de Shopper & Retail de IPSOS, "en un supermercado real es complicado cambiar la organización de un lineal varias veces para ver por cuál se navega o se compra mejor, es imposible analizar el impacto en la compra o el momento de la verdad de un nuevo producto cuando todavía no se ha lanzado al mercado, no se puede poner un producto a diferentes precios para ver cuál satisface mejor las necesidades de los compradores, etc. Hay infinitos ejemplos, tantos como ideas o necesidades de nuestros clientes, que necesitan ser testados en un espacio que reproduzca la realidad de la forma más fidedigna posible".

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas