Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aecoc analizará los desafíos de la prevención de pérdida

Las empresas deben adaptarse al entorno cambiante y las áreas de prevención y pérdida de las  empresas no están exentas de esta adaptación.
Las empresas deben adaptarse al entorno cambiante y las áreas de prevención y pérdida de las empresas no están exentas de esta adaptación.

La prevención de pérdida, proveniente de hurtos comerciales y errores administrativos, será el tema central del próximo congreso Aecoc, en el que cerca de 200 profesionales de empresas de distribución analizarán los desafíos y las tendencias de futuro, compartiendo aprendizajes y experiencias que ayuden a solucionar un problema que afecta a toda la cadena de valor. Es ya la edición número 19 del Congreso Aecoc de Prevención de la Pérdida, que tendrá lugar en Madrid el próximo 17 de noviembre.

En concreto, el análisis irá a cargo del director de Seguridad de Dia, Álvaro Martín, el director de Control de stock de Mango, Oscar Molins, y el auditor interno de grupo Pyrénées, Manuel Garruta, quienes participarán en una mesa redonda moderada por el responsable del Área de seguridad de Eroski, Javier Uriarte.

El nuevo contexto legal, los avances tecnológicos, los nuevos formatos de tienda y la venta online y sus implicaciones logísticas son algunos de los cambios que obligan a las áreas de prevención a modificar su estructura y sus procedimientos.

Los participantes debatirán cuáles son las tendencias de futuro que se están imponiendo en las empresas para estar preparados ante la nueva realidad

Durante el encuentro se presentará también el último estudio anual elaborado por Aecoc, en colaboración con EY, sobre el impacto de la pérdida desconocida basándose en datos aportados por las empresas. El estudio, titulado "La pérdida en la gran distribución comercial 2016", confirma, entre otras cuestiones, que el 75% de los distribuidores de nuestro país aumentaron su inversión en seguridad durante el 2015 respecto al año anterior.

Ponencias y mesas de debate

Entre las ponencias destacará también la del doctor en Derecho y profesor de derecho procesal en la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Zarzalejos, quien analizará las principales consecuencias en la respuesta penal al hurto en el comercio así como una proyección de nuevas iniciativas planteadas por Aecoc para facilitar su correcta implantación.

Habrá asimismo una mesa redonda en la que se analizarán los cambios reales producidos después de esta reforma del código penal, especialmente en las denuncias, la preparación de los juicios, en las pruebas que se presentan y en las sentencias así como las medidas de seguridad impuestas con la condena.

La expresidenta y miembro de la Asociación Profesional de Detectives Privados en España, Eva Grueso, hablará de los lugares por los que se desvía la mercancía robada, donde se vuelve a poner en venta de forma ilegal. Grueso explicará los beneficios de la colaboración entre empresas y detectives privados.

Finalmente, el congreso de Aecoc contará también con una mesa debate sobre indicadores de seguimiento de prevención de la pérdida en la que participan el Senior Loss Prevention manager de Guess, Jerome Bertrume; el auditor interno de AKI, Javier Iglesias; el director de Área Punto de Venta de Covirán, Germán Castillo; y el responsable de Pérdida Desconocida de El Corte Inglés, Diego Pilares.

Más noticias

Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas