Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi implementa medidas sostenibles en los supermercados

El volumen de contratación evidencia el crecimiento de la compañía y su fase de expansión, que ya suma 300 establecimientos en toda España.
El volumen de contratación evidencia el crecimiento de la compañía y su fase de expansión, que ya suma 300 establecimientos en toda España.

Aldi está implementando las medidas de bienestar animal a un ritmo superior al previsto. La cadena ha eliminado la comercialización de huevos de gallinas criadas en jaulas, una medida que se ha hecho realidad un año antes de lo establecido por la compañía.

La empresa de supermercados asegura que la mayor parte de la carne fresca que ofrece en sus supermercados procede de animales nacidos y criados en España; a excepción de productos singulares como, por ejemplo, las hamburguesas de vacuno angus australiano o vacuno argentino. Con la mayoría de carne fresca producida en España, Aldi apuesta por el producto local, minimizando así el transporte innecesario de animales y contribuyendo en la reducción de emisiones CO2.

Elimina la comercialización de huevos de gallinas criadas en jaulas

La compañía está desarrollando unas guías de cumplimiento basadas en el protocolo de referencia europeo "Welfare Quality" y que están reglamentadas por el IRTA (el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias). Estas directrices se basan en principios de buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado más allá de lo que establece la ley. Así, Aldi está trabajando para que todos los productos alimentarios de sus marcas propias cumplan próximamente dichas directrices.

Más sostenibilidad con el pescado y el marisco

En cuanto a la oferta de pescado y marisco, Aldi ha elaborado una "lista roja" que veta la comercialización de especies de pescado y marisco calificadas como especies "en peligro", "protegidas" o "parcialmente protegidas". Algunas de estas especies son la anguila, el atún rojo, el esturión salvaje, o el pez de San Pedro, entre otros.

Ha elaborado una "lista roja" de especies calificadas como "en peligro", "protegidas" o "parcialmente protegidas"

Asimismo, la compañía también ha decidido priorizar estas políticas en los productos de pescado y marisco que ofrecen en sus supermercados. La compañía se ha fijado como objetivo incrementar el surtido de productos con certificados de pesca sostenible "Marine Stewardship Council" (MSC), de acuicultura sostenible "Aquaculture Stewardship Council" (ASC), Ecológicos y GlobalGAP. Su objetivo es que a finales de 2019 el 25% de los productos de pescado y marisco de marca propia presenten dichos certificados de sostenibilidad.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas