Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aprop online ya cuenta con más de 1.000 tiendas y 120.000 clientes

El marketplace, que distribuye en 35 municipios de la provincia de Barcelona, prevé abrir en otros seis y prepara el salto a Tarragona, Lleida y Girona
David Barbeito y Jordi Ventura, fundadores de Aprop online, en una fruteriėa del mercado de Mollet que vende a travės de la plataforma.
David Barbeito y Jordi Ventura, fundadores de Aprop online, en una fruteriėa del mercado de Mollet que vende a travės de la plataforma.

Aprop online crece. La plataforma de venta online que aglutina comercios de proximidad tuvo su origen en Cataluña hace 4 años y, ahora que la situación sanitaria ha catapultado las compras por Internet y el consumo km0, está aprovechando la oportunidad para expandirse. De hecho, ya incluye reserva de servicios de fisioterapia y restauración y se ha consolidado en 13 municipios: Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Pere de Ribes, Vilafranca del Penedès, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Sant Vicenç dels Horts, Mataró, el mercado de Mollet del Vallès, Collbató, Esparreguera y Montgat. Actualmente, está en proceso de lanzar 6 nuevos marketplaces en la provincia de Barcelona, y mientras se consolida en esta zona, se prepara para expandirse por Tarragona, Lleida y Girona. 

Son más de 1.000 tiendas las que venden sus productos en este marketplace de compras de proximidad que alcanza a 1 millón de personas residentes en 35 municipios diferentes; y es que es posible que gente residente en pueblos cuyas tiendas no estén integradas en Aprop online pueda comprar en marketplaces de la plataforma con tiendas ubicadas en lugares cercanos, facilitando así la compra en territorios con escaso o nulo tejido comercial. 

Los clientes pueden comprar en la plataforma de Aprop online en distintos comercios y reciben el pedido en una única entrega en su domicilio

Aprop online digitaliza el comercio local. De hecho, es la primera vez que todos los comercios de un mismo municipio pueden disponer de un canal de venta online de manera organizada. Además de facturar de manera automatizada e inmediata, no hay coste de implementación para el comercio local. “La subida a la plataforma de las fotos de entre 100 y 150 productos, su precio y sus actualizaciones no tiene coste inicial para las tiendas, ya que este es asumido, normalmente, por el ayuntamiento de la localidad donde Aprop se despliega”, según explica David Barbeito, CEO y co-fundador de Aprop online

Los clientes pueden comprar una única vez y a través de cualquier dispositivo en distintos comercios de sectores variados próximos a su ubicación geográfica, sin esperas ni horarios incompatibles y con una única entrega en el propio domicilio en 24h y en la franja horaria deseada. “El cliente solo paga una vez y recibe todo el pedido agrupado en una única entrega en su casa”, dice Jordi Ventura, co-fundador de Aprop online. El pago puede ser por tarjeta de crédito o Bizum, y recientemente se está implementando el Whatsapp Business para facilitar la comunicación directa. Esta herramienta, de momento activa en el marketplace de Mollet del Vallès, permitirá mensajes segmentados y personalizados de las ofertas de los comercios en que cada usuario compra habitualmente y acceso al catálogo de productos para efectuar la compra.

Modelo propio de transporte

Aprop online tiene un modelo propio de transporte. Este consiste en furgonetas híbridas no contaminantes que producen energía reciclable, en bicicletas en algunos municipios y en personal que ejerce de transportista y que es contratado seleccionándolo de la bolsa de personas en paro del municipio. Aprop online es una empresa comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad y, tal y como añade Barbeito, “es un modelo integrador para el municipio que vincula ayuntamientos y asociaciones de comerciantes, comercios locales, ciudadanos y jóvenes en paro”.  

Hay 120.000 clientes registrados en el marketplace km0 que realizan compras recurrentes; la plataforma permite guardar una compra para repetirla posteriormente, añadir más productos o eliminar los que no se necesiten. También se puede personalizar la compra y, por ejemplo, pedir el producto cortado o envasado. Las compras realizadas a través de Aprop online tienen un ticket medio de 98,10 € e incluyen de 6 a 8 comercios de media. El perfil más habitual de comprador tiene entre 30 y 48 años. 

Aprop online está en fase de crecimiento y expansión con la suma de más establecimientos y la ampliación del territorio de operaciones. El objetivo es desplegar la ‘tienda de tiendas’ en más municipios y en ciudades grandes y entrar en las otras tres provincias catalanas: Tarragona, Lleida y Girona, para ampliar y consolidar su papel como contribuyente a ayudar, reforzar y digitalizar el comercio de proximidad. 

Los fundadores de Aprop online, David Barbeito y Jordi Ventura, llevan más de 15 años realizando proyectos de e-commerce, ayudando a los comercios locales a vender donde están los clientes ahora mismo, en el canal online. Independientemente del tipo de producto (tradicional, artesano, natural o de proximidad), ellos facilitan las herramientas tecnológicas para digitalizar el comercio local. 

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas