Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Brasil, el destino más atractivo para la inversión minorista

ARAL Digital.- Los países iberoamericanos se posicionan en los primeros puestos del ranking de inversión minorista, tal como pone de manifiesto el undécimo Global Retail Development Index (GRDI), un estudio elaborado por la consultora estratégica A.T. Kerney. Los diez países que encabezan el ranking de 2012 son Brasil, Chile, China, Uruguay, India, Georgia, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Mongolia y Perú. Por segundo año consecutivo, Brasil ocupa el primer puesto en el índice GRDI, liderando la representación de América Latina, que cuenta con siete mercados representados en el ranking de 2012, Brasil (1), Chile (2), Uruguay (4), Perú (10), Colombia (23), Panamá (24) y México (28).

Las elevadas tasas de consumo, el aumento de la población urbana, la estabilidad política, y el desarrollo de la clase media hacen de Brasil el principal destino. Las ventas minoristas per cápita han crecido un 12% anual en los últimos cuatro años; sólo en 2011 representaron el 70% del gasto de los consumidores. Además, el tamaño del mercado minorista brasileño ha aumentado un 15% en el último año. Chile, con una previsión de crecimiento del PIB del 6,2% en 2012, se posiciona como una de las economías de mayor crecimiento. En Latinoamérica también destaca Uruguay que, a pesar de contar con poco más de 3 millones de habitantes, su elevado crecimiento económico (6% anual desde 2007), su tasa de desempleo en mínimos históricos y sus fuertes avances en la eliminación de la pobreza han hecho que su mercado minorista crezca al 30% anual desde 2008. Asimismo, Perú (10), Colombia (23), Panamá (24) y México (28) se perfilan como países con un alto potencial para la inversión en retail.

China vuelve a los primeros puestos del ranking en la tercera posición. Su mercado minorista presenta un enorme potencial de crecimiento. Además, se ha convertido en el mercado de bienes de lujo más importante del mundo con 12.000 millones de dólares de ventas en 2011. Sin embargo, China es un país difícil para los minoristas. El potencial de crecimiento en la región Asia Pacífico continúa expandiéndose. Los altos índices de crecimiento económico, una clase media en auge y el aumento del gasto de los consumidores han contribuido al atractivo de otros grandes mercados como India (5), Malasia (11) e Indonesia (16). Mongolia entra en el GRDI por primera vez, en novena posición. En Asia Central y Europa Oriental, las empresas de distribución minorista han encontrado una mayor estabilidad macroeconómica que en Europa Occidental. Países en desarrollo como Georgia (6) y Azerbaiyán (17) se incorporan al GRDI de este año y se posicionan como destinos con un alto potencial de inversión. Macedonia (21) y Albania (25) también se encuentran en el punto de mira. Rusia (26) ha recuperado sus niveles de consumo anteriores a la crisis.

A pesar de la Primavera Árabe, la región de Oriente Medio y Norte de África no ha sufrido un parón en el crecimiento de su sector retail. El e-commerce empieza a hacerse notar en la zona, gracias a la penetración de las redes sociales y a la mejora de los servicios logísticos en muchos países. Los Emiratos Árabes Unidos (7) y Omán (8), país este último que se estrena este año en el GRDI, se han visto favorecidos, entre otros factores, por los flujos de turismo y el incremento de los niveles de gasto público. Jordania (18) entra también en el ranking gracias, en parte, a su condición de puerta de entrada al mercado iraquí.

Los mercados del Norte de África, representados por Marruecos (27) y Túnez (30), descienden puestos en el ranking de este año, debido al clima político. El África Subsahariana es una región a tener en cuenta. Botsuana entra por primera vez en el ranking en el puesto número 20. El país se ha afianzado entre el grupo de naciones de renta media en las últimas tres décadas. África sigue siendo un mercado muy atractivo a largo plazo ya que se espera que en 2050, países como Nigeria, Etiopía y la República Democrática del Congo se encuentren entre los más poblados del mundo.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas