Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum con el proyecto Ecoflexobag

Ecoflexobag 2954
Ecoflexobag 2954

Consum colabora con el proyecto europeo Ecoflexobag para minimizar el impacto de las bolsas de plástico. Esta iniciativa europea investiga la puesta en marcha de acciones que reduzcan el impacto medioambiental de las bolsas de uso comercial a lo largo de su ciclo de vida. En España se consume una gran cantidad de bolsas de plástico al año. Se trata de un producto necesario que conlleva distintos impactos ambientales debidos, especialmente, al uso de materiales no renovables derivados del petróleo, emisiones a la atmósfera en el proceso de impresión y la generación de residuos. Estos impactos ambientales son objeto de preocupación por parte de la sociedad y las administraciones públicas.

Los fabricantes de bolsas, así como las empresas dedicadas a la distribución, están tomando medidas para poner en el mercado bolsas comerciales más respetuosas con el medio ambiente, tales como las bolsas de polietileno reutilizables certificadas para un mínimo de 15 usos. Así, ha nacido el proyecto europeo Ecoflexobag, desarrollado en el marco del programa LIFE 2011 de la Unión Europea e impulsada por el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen, AIDO (España); el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS (España); Dienstencentrum (Holanda); Enviros (República Checa) y VTT(Finlandia).

Este proyecto trabajará, durante los próximos tres años, en el desarrollo de procedimientos de buenas prácticas para que los fabricantes diseñen y produzcan bolsas comerciales de plástico más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Asimismo, proporcionará información rigurosa a los usuarios para favorecer el uso de bolsas de menor impacto ambiental, la reutilización de las mismas y la correcta gestión de los residuos. Consum, movido por el firme compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), como un elemento ligado a su gestión de forma transversal, actuando a través de la economía, la sociedad y el medio ambiente colaborará con el proyecto para conseguir la reducción del impacto ambiental de sus bolsas comerciales, a través de la mejora de las mismas y la sensibilización y formación de sus socios-clientes.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas