Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum pone en marcha el proyecto "Vertido Cero" en sus plataformas logísticas

La Cooperativa ha sido reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como la única empresa de distribución con certificación sobre su huella de carbono.
La Cooperativa ha sido reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como la única empresa de distribución con certificación sobre su huella de carbono.

Consum ha puesto en marcha en todas sus plataformas el proyecto "Vertido Cero", que tiene como objetivo que todos los residuos que se gestionan en estos centros pasen directamente a procesos de reciclaje, reutilización y valorización, reduciéndolos al máximo y evitando siempre que tengan como destino el vertedero.

La Cooperativa, en cumplimiento del Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR), ha definido una línea de trabajo enfocada a la mejora de la recogida selectiva de materiales. A través de los centros integrados de logística inversa de envases, contenedores y paletas reutilizables y residuos se evita la generación de materiales desechables. Estos centros de reciclado cuentan con sistemas de procesado de plásticos y cartones, de forma que los residuos de este tipo generados por las plataformas y los supermercados de su área de influencia se reciclan en los mismos.

De este modo, Consum prevé adelantarse a las especificaciones europeas que buscan reciclar el 50% de los residuos en 2020 y el 70% en el año 2030, contribuyendo además al alcance de una economía circular que contribuye a reducir la huella de carbono de la Cooperativa.

Además, Consum ha sido reconocida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) como la única empresa de distribución con certificación sobre su huella de carbono.

La Cooperativa trabaja año tras año para minimizar sus efectos sobre el entorno. En 2016, su huella de carbono disminuyó un 4,8% respecto al año anterior, sobre todo, por la incorporación de gases refrigerantes menos contaminantes en las nuevas aperturas. Además, todas ellas cuentan con un modelo pionero de instalaciones frigoríficas de temperatura negativa, alimentadas con CO2. Una de cada tres instalaciones de este tipo en España está en Consum, según apuntan desde la Cooperativa.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas