Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dos de cada tres españoles han utilizado alguna vez los servicios de delivery y takeaway

Según un estudio de Kantar Worldpanel
Estas nuevas formas emergentes de consumo ya han sido utilizadas en España por 22 millones de individuos, siendo el takeaway la opción más popular de las dos.
Estas nuevas formas emergentes de consumo ya han sido utilizadas en España por 22 millones de individuos, siendo el takeaway la opción más popular de las dos.

El 66% de los españoles ha utilizado alguna vez el servicio de envío de comida a domicilio (delivery) y de comida para llevar (takeaway), según se desprende del nuevo estudio "El consumo Out Of Home en 2018" de Kantar Worldpanel, que apunta que estas nuevas formas emergentes de consumo ya han sido utilizadas en España por 22 millones de individuos, siendo el Takeaway la opción más popular de las dos.

El "boom" de estos nuevos canales hace que cada uno de ellos ya supere al número de veces que se compra en súpers a través de internet. Mientras la cesta de la compra on-line consigue 20 millones de actos de compra al año, el Delivery llega a los 67 millones y el takeaway a los 107 millones. Sin embargo, el ticket medio de estas formas de consumo es más bajo: el gasto por acto en delivery y takeaway es de 12,9 euros y 8,2 euros respectivamente, mientras que el del canal on-line es de casi 40 euros por compra.

El "boom" de estos nuevos canales hace que cada uno de ellos ya supere al número de veces que se compra en súpers a través de internet

En 2018 se ha difuminado la línea que hasta ahora dividía dos entornos muy marcados y excluyentes: los supers y lo hipers muy enfocados a consumo dentro del hogar y la restauración muy focalizada al consumo fuera del hogar y nos encontramos con súpers que han desarrollado una línea de comida lista para llevar y con la restauración clásica que a través del delivery y takeaway entran también en consumo dentro de hogar.

Un ejemplo de ello es que el 7% de las comidas y cenas que provienen de la restauración se consumen ya en el propio hogar. Por su parte, 44 millones de actos de compra en hipers o supers se realizan para comer y cenar fuera del hogar.

El envío de comida a domicilio es una opción de consumo en alza que es utilizada por todos los grupos de edad, pero son los millennials los más adeptos a esta forma de consumir.

Sin embargo, son los más mayores los que utilizan este sistema con más asiduidad. Respecto a con quien estamos cuando pedimos comida a domicilio, se suele hacer más cuando se está con la familia y hay 2,6 personas de media cada vez que se pide.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas