Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski reduce la caída de ventas en 2014 y factura 6.106 millones de euros

Logra un resultado de su actividad ordinaria de 90 millones de euros
Momento de la Asamblea General Extraordinaria de Eroski
Momento de la Asamblea General Extraordinaria de Eroski

El Grupo Eroski cerró sus cuentas, a 31 de enero de 2015, con un resultado positivo de su actividad ordinaria de 90 millones de euros, mejorando su ratio sobre ventas hasta el 1,7%, lo que para la compañía es "una muestra del éxito del nuevo modelo comercial 'contigo'" que han impulsado.

Por su parte, "la facturación alcanzó los 6.106 millones de euros en un ejercicio poco propicio para el crecimiento, lo que apenas representa un descenso del 2%", apuntan. Esta atenuación en la caída de ventas se debe al lanzamiento del programa Eroski Club en el segundo semestre, cuyo impacto positivo en las ventas fue de tres puntos porcentuales, y la fuerte expansión de la red de tiendas franquiciadas que aumentaron sus ventas un 6% en el año. El "fuerte dinamismo comercial de Eroski Club" ha elevado la transferencia de ahorro al consumidor hasta los 110 millones de euros, un 40% más respecto al pasado ejercicio.

"La generación de ebitda del negocio de distribución se mantuvo estable en términos comparables, una vez descontado el efecto de la desconsolidación de la actividad inmobiliaria y las desinversiones, superando los 234 millones de euros, muestra de la solidez de la actividad comercial de la compañía", explica Eroski en un comunicado.

En paralelo, el proceso de saneamiento de la red comercial avanzó en 2014, afectando directamente a aquellos establecimientos que no lograron alcanzar los criterios de rentabilidad de la compañía tras un plan de reactivación de ventas impulsado desde el inicio de la crisis. La aceleración de este proceso de saneamiento y el ajuste de las valoraciones de activos materiales, inmateriales e inmobiliarios han generado unas dotaciones por valor de 256 millones de euros, que llevan a un resultado negativo de 280 millones, "cerrando un ejercicio claramente de transición hacia un balance más saneado".

Resultados de Caprabo

Por su parte, la sociedad Eroski S.Coop. presentó una mejora del resultado de su actividad ordinaria del 10% hasta alcanzar los 85,5 millones de euros. Fruto de las fuertes dotaciones en las inversiones financieras en el Grupo, la cooperativa contabilizó un resultado negativo de 216 millones de euros. La cooperativa concluye 2014 con unos activos de 2.846 millones de euros.

En el caso de Caprabo, las cifras muestran que ha cerrado el ejercicio con una mejora de su resultado de actividad ordinaria del 38% hasta alcanzar los 24,1 millones de euros, con una facturación de 1.327 millones de euros. Por otro lado, Vegalsa ha concluido el ejercicio con unas ventas de 947 millones de euros, mejorando el resultado de su actividad ordinaria un 6% hasta los 20,3 millones de euros.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas