Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La experiencia de compra fideliza a más del 40% de los clientes

Según The Valley
La experiencia de compra será el factor decisivo en los próximos años, por encima del precio y la calidad del producto.
La experiencia de compra será el factor decisivo en los próximos años, por encima del precio y la calidad del producto.

La irrupción del e-commerce y la fuerte competencia en el mercado de las tiendas físicas exigen una reconversión en el sector que potencie aspectos diferenciales de la marca. Entre ellos, hay uno que destacará en los próximos años por encima del resto, incluidos el precio y la calidad del producto, de cara a la fidelización del cliente: la experiencia de compra. Así lo indican desde The Valley, asegurando que proporcionar una buena experiencia de compra posibilita la fidelización de más del 40% de los clientes.

En cuanto a la generación de experiencia de compra, la tecnología "juega un papel clave", apuntan desde The Valley. "Los nuevos sistemas digitales aplicados al retail son un aliado perfecto para desarrollar una estrategia que convierta la compra en un proceso cautivador para el cliente", explican.

Herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia de compra

The Valley, hub de conocimiento especializado en las nuevas tendencias digitales, ha analizado cuáles son las herramientas tecnológicas que potencian la experiencia de compra como factor diferencial:

- Probadores basados en realidad virtual. La larga espera para probarse un producto de la tienda puede provocar que el cliente se marche sin comprar y con una mala experiencia. "La instalación de probadores basados en sistemas de realidad virtual es una opción eficaz para evitar estas situaciones. Gracias a ellos, el cliente no sólo gana autonomía en el proceso de compra, ya que no requiere de la asistencia de un dependiente para coger los productos, sino que se agilizan los tiempos de decisión", aseguran desde The Valley.

- Expositores de realidad aumentada. Disponer de información clave de los productos de forma holográfica potencia la diferenciación de la marca y facilita el proceso de compra al comprador. En esta línea, fuentes de The Valley apuntan que "los sistemas de realidad aumentada son especialmente útiles en la comercialización de productos con un gran número de componentes y funcionalidades, ya que esta tecnología ofrece la posibilidad de mostrarle al cliente una visión más detallada a través de diferentes perspectivas del artículo, haciendo del proceso de compra una experiencia personalizada".

- Chatbots que operan como personal shoppers. Las épocas de mayor volumen de compras, como Navidad y rebajas, son momentos más proclives para que los compradores tengan malas experiencias de compra. Debido al gran número de clientes que visita las tiendas durante esas fechas, es más difícil ofrecer una atención personalizada, por lo que los chatbots son una alternativa perfecta. "Estos sistemas ofrecen disponibilidad en todo momento y permiten que los clientes reciban una asistencia de calidad y al instante de cara a elegir y combinar productos", explican.

- Drones que entregan el producto directamente al comprador. Estos dispositivos convierten el proceso de compra en algo más que la adquisición de un producto. "Se trata de hacer que el cliente se sienta especial y que experimente situaciones impactantes que recuerde con el paso del tiempo y que favorezcan que la imagen de marca permanezca en su imaginario", indican fuentes de The Valley.

- Mostradores interactivos. "Son otra herramienta para evitar que el cliente pierda tiempo de más y permiten que realice la compra de forma más autónoma. Además de proporcionar información visual, los mostradores interactivos ofrecen recomendaciones al cliente a partir de un determinado producto que él haya elegido, lo que permite realizar ofrecimientos personalizados para que la compra sea mayor. Por ejemplo, a partir de la compra de un vino, el mostrador puede ofrecer distintas opciones de maridaje", explican desde The Valley.

Rethink Retail

El próximo viernes 28 de septiembre, The Place, el espacio de innovación de The Valley en Madrid, acogerá Rethink Retail, una jornada donde los asistentes podrán conocer y experimentar en primera persona la tecnología que protagonizarán las tiendas del futuro y mejorarán la experiencia de compra entre los usuarios. Para ello, recorrerán un itinerario que muestra estas tecnologías en un concesionario y una perfumería virtual, y una vinoteca inteligente, entre otros establecimientos.

Además, se presentará el informe "La tienda del futuro", que recoge las principales tendencias emergentes del sector retail.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas