Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La omnicanalidad, prioridad estratégica para los retailers en el horizonte 2020

Retail Forum 2018 se celebrará el 21 de marzo en Madrid
La quinta edición de Retail Forum reunirá a los principales agentes en el área del retail para generar un entorno de diálogo y conocimiento sobre las últimas novedades del sector.
La quinta edición de Retail Forum reunirá a los principales agentes en el área del retail para generar un entorno de diálogo y conocimiento sobre las últimas novedades del sector.

Retail Forum 2018, que se celebrará el 21 de marzo en el Centro de Convenciones Ifema de Madrid, avanzará las tendencias más importantes en el sector del retail para los próximos tres años y, como anticipo del programa de esa jornada, Retail Forum ha adelantado las conclusiones más relevantes de su tercer estudio de tendencias del sector retail en el horizonte 2020, entre las que destaca que para el 92% de los encuestados, la máxima prioridad estratégica de los retailers en los próximos tres años será la integración omnicanal, mientras que solo el 8% centrará su estrategia en la tienda física.

El estudio, en el que han participado 110 retailers, asistentes y ponentes de anteriores ediciones de Retail Forum, apunta que las prioridades para estos retailers centrados en su cliente ominicanal partirán de personalizar aún más el producto o servicio (58%); mejorar la experiencia del usuario digital (52%); identificar al cliente único (40%); mejorar la experiencia a través del móvil (35%) y facilitar la financiación y el pago (12%). Además, el 88% de los participantes en el estudio aboga por priorizar la presencia en marketplaces digitales.

En cuanto a la captación, fidelización y retención de clientes, el 38% opina que tendrá lugar mediante la mejora del branding a través de las comunidades e influencers, el 25% cree en la inversión en marketing local para generar tráfico en el punto de venta, el 20% apuesta por la presencia en plataformas "drive to store" y el 17% por el aumento de alianzas con los marketplaces digitales.

En cuanto a las prioridades logísticas para el e-commerce, el 65% considera que el cumplimiento de los plazos de entrega es lo más importante, mientras que el 61% sitúa en primer lugar la resolución eficaz de las incidencias. El 58% cree que lo prioritario es ofrecer varias opciones de entrega (incluyendo same day) y el 35% opina que una logística inversa eficiente es lo más importante. El 31% de los encuestados da prioridad a las entregas gratuitas.

Objetivo: mejorar la experiencia del cliente

Las previsiones para mejorar la experiencia del cliente en tienda sitúan en primer lugar el hecho de conseguir un equipo comprometido y motivado de vendedores, en opinión del 44% de los entrevistados. En segundo lugar, por eliminar tiempos de espera (kiosco autoservicio, gestión automática...), en opinión del 28%. Para el 16%, se trata de buscar la diferenciación en el diseño de interiores (decoración, mobiliario, iluminación...); para el 8%, de aumentar el número de vendedores hiperconectados; y para el 4%, incorporar robots o virtual assistants.

La mitad de los entrevistados habla del impulso a la omnicanalidad como principal fórmula para atraer al cliente a la tienda. La generación de experiencias y vivencias únicas en tienda apunta como otra de las fórmulas más seguras para el 42% de los entrevistados, mientras que el 8% elige el fomento del concepto "temporary shopping".

Como herramientas o tecnologías mediante las que mejorar la relación con el cliente, el 72% confía en el Big Data y/o Advanced Analytics, el 66% en el CRM; el 28% en el servicio wallet, financiación flexible y pago aplazado y el 19% en la inteligencia artificial y machine learning.

En lo que se refiere a las nuevas tecnologías que se incorporarán en tienda, el 55% confía en que serán los WiFi Analytics, el 45% los mapas de calor o el conteo de personas, el 41% da como respuesta las etiquetas electrónicas, el 27% el probador virtual, el 25% la gestión automática de efectivo y el 11% la entrance security.

Por último, una amplia mayoría, el 89% de los entrevistados cree que los pure players (los comercios de naturaleza exclusivamente on-line) no desaparecerán.

Para acceder al programa de Retail Forum 2018, haga click aquí.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas