Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las empresas de distribución pierden al año un 1% de su facturación

ARAL Digital.- Un centenar de altos cargos de las áreas de prevención de pérdida, seguridad, control interno, operaciones y compras se han dado cita en Madrid en el marco del XV Seminario AECOC de Prevención de Pérdida, que fue inaugurado por Ignacio Ulloa, secretario de Estado de Seguridad. El seminario ha arrancado con su análisis del Anteproyecto de reforma del código penal que endurece las sanciones en los casos de hurto comercial. Ignacio Ulloa ha asegurado que el Anteproyecto parte de la convicción del gobierno para que el hurto deje de figurar como una falta y tenga una respuesta desde el código penal, independientemente del valor que tenga el producto sustraído, puesto que se trata “de una pérdida deliberada como consecuencia de unas conductas delictivas”. Las empresas de distribución pierden al año un 1% de su facturación, lo que supone 1.200 millones de euros anuales de pérdidas.

El secretario de Estado de Seguridad ha señalado que el hurto es una “acción criminal” que hasta hoy estaba siendo abordada desde una concepción garantista y ha destacado que “hoy el hurto se ha convertido en un modus vivendi y una herramienta más de las acciones criminales de bandas organizadas”, por lo que ha asegurado que “uno de los objetivos es acabar con la multireincidencia de delitos”. En este sentido, Ignacio Ulloa ha señalado que “los hurtos no se están cometiendo por necesidad, sino por grupos criminales”.

En su análisis del Anteproyecto, Ignacio Ulloa ha destacado la colaboración del Ministerio del Interior y de Justicia para llevar a cabo esta reforma penal tan necesaria para poder perseguir todas las infracciones cometidas y en la que han estado involucrados numerosos profesionales del derecho de distintos ámbitos. Asimismo, ha apuntado que “en lugar de reformular el propio delito del hurto, se han eliminado todas las infracciones de faltas y tipificado, así, una nueva categoría de delitos menos graves”.

Asimismo, Ignacio Ulloa ha añadido que lo que pretende el gobierno con esta reforma del código penal es “comprometerse tanto con la lucha contra el hurto comercial, así como con la seguridad pública” y ha asegurado que “España no puede ser un paraíso para aquellos que hacen de los delitos menores un modo de vida”. El secretario de Estado de Seguridad no ha querido acabar su intervención sin antes manifestar su anhelo para que esta modificación tenga un efecto inmediato en la comisión de hurtos comerciales, delitos que van en detrimento del “patrimonio y la seguridad pública” y, además, ha concluido asegurando que de lo que se trata es “hacer más efectivo el rigor y la justicia”.

Tras la intervención del secretario de Estado de Seguridad, han tomado la palabra otros expertos en la materia como Jesús Zarzalejos, Doctor en Derecho y profesor de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid; Jaime Requena, asesor del gabinete del Secretario de Estado de Justicia; y Ángel Perrino, fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid, para analizar la protección de la actividad comercial. En la mesa redonda, estos expertos han coincidido en que este Anteproyecto supone un cambio cualitativo ya que “el hurto se convierte en delito leve y se agravan supuestos como la intimidación, la reincidencia y el hurto profesional”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas