Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Makro comparte su 40 Aniversario en España con empresarios de Sevilla y Galicia

ARAL Digital.- Makro ha reunido en Sevilla, a más de un centenar de directivos y empresarios de a Restauración, a Hostelería y el Comercio de Andalucía. El debate ha tenido lugar en torno a una Mesa Redonda inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero León. Makro cuenta con seis centros en Andalucía - Bormujos y Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Córdoba, Cádiz, Málaga y Granada- que atienden a cerca de 165.000 clientes del sector HoReCa, Detallistas de alimentación e Instituciones.

“40 años de Makro en España. Claves del éxito y Nuevo Modelo de Negocio” ha sido el título de este debate, cargado de mensajes de ánimo y de ideas para prosperar. En este sentido, María del Carmen Cantero González, directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, ha comentado que, el sector comercial es uno de los pilares fundamentales de la economía andaluza y un motor de crecimiento de empleo gracias a sus más de 163.000 establecimientos que dan trabajo a cerca de 430.000 personas. Cantero ha destacado que hay que incrementar la calidad para que las Pymes sean más competitivas y obtengan buenos resultados. Por su parte, Pedro Sánchez-Cuerda, presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia, ha resaltado la importancia del sector Hostelero en Sevilla, donde genera más de 3.000 millones de euros al año y da empleo a cerca de 31.000 personas. Asimismo, se ha referido al turismo como clave para el sector, ya que el año pasado 650.000 turistas visitaron la ciudad.

Por su parte, Julio Audicana Arcas, director general adjunto del Instituto Internacional San Telmo, y autor del “Caso Makro 2008”, ha explicado los cambios que se han producido en la compañía desde la llegada de José María Cervera a la Dirección General de la compañía. En este sentido, ha destacado la orientación y el trato personal al cliente como parte de su diferenciación de otros Cash&Carry, la implantación del Delivery, la venta multicanal y el gran catálogo de marcas propias. Finalmente, Miguel Ángel Jiménez Segador, secretario general de la Asociación Empresarial de Calidad Certificada Lándaluz, ha centrado su discurso en el sector agroalimentario, muy importante en Andalucía y que además “se deja notar en el extranjero con las exportaciones de productos andaluces, que suponen el 25% del total de España”.

Finalmente, José María Cervera, director general de Makro en España, ha apuntado que la mejor noticia que Makro podía dar el año de su 40 Aniversario, es la creación de cerca de un millar de empleos en España. La compañía, que acaba de abrir dos nuevos centros en Elche (Alicante) y en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), tiene previsto inaugurar otro nuevo centro en Madrid en las próximas semanas. Las tres aperturas se traducirán en la creación de 984 nuevos empleos antes de que finalice 2012.

Por otra parte, Makro ha reunido en A Coruña a cerca de un centenar de directivos y empresarios de la Restauración, la Hostelería y el Comercio de Galicia en torno a una Mesa Redonda que ha sido inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio, Marcelo Castro-Rial y que contado con la presencia de Antonio Fontenla Ramil, presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña. María Camino Triguero Salas, delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña y encargada de clausurar el acto, ha resaltado que “Makro contribuye a mejorar la competitividad de las Pymes con su nuevo modelo de negocio y a mejorar las perspectivas económicas del país. La compañía también ha sabido satisfacer durante estos años las necesidades de los hosteleros fortaleciendo y mejorando sus cuentas de resultados”. Por su parte, Javier Braña López ha destacado la importancia del sector en la región, que representa el 10% del PIB de Galicia.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas