Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La mayoría de los consumidores no repetirán las compras de acaparamiento

En caso de producirse un nuevo confinamiento
Los consumidores manifiestan también una altísima confianza en las MdF, con un índice superior al 94 sobre 100.
Los consumidores manifiestan también una altísima confianza en las MdF, con un índice superior al 94 sobre 100.

El 93% de los españoles cree que habrá un nuevo rebrote de coronavirus durante este año, según los datos de la tercera oleada del informe ‘Consumo y compra dentro y fuera del hogar durante y después del Covid-19’, realizado por Aecoc Shopperview y la consultora 40dB. Aun así, el 49% de los encuestados considera que este rebrote será leve y no serán necesarios nuevos confinamientos, mientras que el 44% sí cree que volverá a vivir el encierro impuesto. Sin embargo, el 45% de los encuestados asegura que, ante nuevos brotes, tendrá menos miedo al contagio y que ha aprendido a protegerse mejor, mientras que el 57% cree que está preparado para sobrellevar mejor posibles nuevos confinamientos.

Y es que, la experiencia del primer confinamiento, ha permitido a los consumidores convivir mejor con la nueva situación y probablemente minimizará la compra de acaparamiento, en caso de un nuevo confinamiento. Tan solo el 27% de los encuestados afirma que volverá a comprar productos no perecederos para almacenar en casa, mientras que el 67% asegura que esta vez no tendrá miedo al desabastecimiento de las tiendas.

El 56,6% de los españoles mantiene el miedo al contagio, lo que condiciona tanto su comportamiento de compra como sus planes para este verano

“Los consumidores comprobaron durante los días previos al estado de alarma cómo el suministro de supermercados e hipermercados estuvo siempre garantizada, a pesar de vivir situaciones excepcionales, con las compras de acaparamiento de los primeros días y el crecimiento imprevisto de algunas categorías, por lo que es previsible que, en caso de un nuevo confinamiento, la reacción de los compradores sea más racional y previsible”, considera la responsable de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

A pesar de la experiencia adquirida, ocho de cada diez consumidores creen que las tiendas deberían mantener los protocolos de seguridad hasta que haya una vacuna, y la mayoría mantendrá algunos hábitos que se han adquirido durante el primer confinamiento, de hecho, el 68% sigue con la idea de salir menos veces a hacer la compra, mientras que el 63% intenta pasar el menor tiempo posible en los establecimientos.

El informe de Aecoc Shopperview también apunta a que este será un verano diferente. El 49,3% de los consumidores afirma que se quedarán en casa, un 31,2% por miedo al coronavirus y un 34,7% por motivos económicos. De entre los que sí se tomarán un descanso fuera del hogar, tan solo el 8% se plantea hacer turismo en el extranjero, frente al 92% restante que se quedará en España.

En cualquier caso, el patrón que se repite en la mayoría de encuestados es el descenso en su gasto en todas las partidas: el 62,2% reducirá su presupuesto en viajes, por un 64,4% que bajará su partida dedicada a cultura.

Además, de cara a los próximos meses, la proximidad seguirá siendo el principal motivo de compra, con un 60% que opta por comprar en los establecimientos más cercanos. Asimismo, el online sigue en pleno crecimiento, con un 24% de consumidores que afirma que comprará aún más a través de las tiendas digitales de los distribuidores, siendo el factor precio y las promociones el factor más decisivo.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas