Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona invierte 29 millones en sustituir sus uniformes de tienda

Los nuevos uniformes destacan porque se han confeccionado con tejidos más resistentes y diseños que favorecen una mayor movilidad.
Los nuevos uniformes destacan porque se han confeccionado con tejidos más resistentes y diseños que favorecen una mayor movilidad.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y online, ha iniciado la sustitución de sus actuales uniformes de tienda por un nuevo diseño más ergonómico y moderno. La renovación del vestuario, que ya es efectiva para las trabajadoras y trabajadores de los más de 400 supermercados que la compañía tiene actualmente adaptados a su Nuevo Modelo de Tienda Eficiente por toda España, se realizará progresivamente en el resto de tiendas hasta quedar implantada en todos los supermercados de la cadena el próximo 22 de julio.

Este proyecto ha supuesto una inversión de 29 millones de euros. El objetivo principal de esta renovación es mejorar el puesto de trabajo del personal de tienda con uniformes más cómodos. En ese sentido, se ha apostado por tejidos elásticos y se ha mejorado el diseño de las camisas, cambios que buscan favorecer la movilidad. Asimismo, se han mejorado las calidades en todas las prendas, garantizando la transpirabilidad, movilidad, resistencia de tejidos y colores. Junto a estas mejoras ergonómicas, el nuevo uniforme también ha actualizado su diseño, más moderno y acorde al estilo del Nuevo Modelo de Tienda Eficiente, que la compañía está implantando de manera progresiva en las más de 1.600 tiendas que tiene repartidas por toda España.

Política de RRHH

Esta iniciativa, que forma parte de las medidas que la compañía lleva a cabo para satisfacer al trabajador, refuerza la política de Recursos Humanos de la compañía, que apuesta por la creación de empleo estable y de calidad e impulsa medidas que favorecen el desarrollo tanto personal como profesional de cuantos forman parte de su plantilla. Gracias a ello, Mercadona ha sido destacada un año más en el Estudio Merco Talento 2018 al repetir en el primer lugar del ranking de su sector, y ocupar la sexta posición en el ranking general. Además, Harvard Business Review destaca la gestión interna del talento, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de Naciones Unidas, valora el esfuerzo en formación, conciliación y reparto de beneficios que realiza la compañía.

Asimismo, la compañía firmó a finales de 2018 con los sindicatos mayoritarios el nuevo Convenio Colectivo de Empresa y el Plan de Igualdad 2019-2013. El nuevo plan, más social e igualitario, refuerza el compromiso de Mercadona con el empleo estable y de calidad, avanza en sus condiciones laborales, al tiempo que consolida su apuesta por mejorar el poder adquisitivo de la plantilla con un sueldo mínimo de 1.328 euros al mes/brutos, a los que se suman los complementos propios de la Política Retributiva, y un incremento progresivo del salario base vinculado al IPC.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas