Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Patro Contreras ostentará la presidencia de Covirán

Los socios de la cooperativa han aprobado las cuentas anuales de 2018 y la gestión del Consejo Rector que finaliza su mandato tras 4 años
Patro Contreras, socia natural de Córdoba, ostentará la presidencia de la cooperativa, situándose por primera vez una mujer al frente del que será el Consejo Rector para los próximos 4 ejercicios
Patro Contreras, socia natural de Córdoba, ostentará la presidencia de la cooperativa, situándose por primera vez una mujer al frente del que será el Consejo Rector para los próximos 4 ejercicios .

La Asamblea General de Socios de Covirán celebrada el 9 de junio en Granada ha concluido con la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2018, respaldando así los socios la gestión del Consejo Rector. La jornada sirvió para hacer balance de los principales hitos y proyectos de 2018 y exponer a los asociados los retos futuros que deberá abordar la cooperativa. Rafael Cortés, director general de Covirán, expuso las cuentas anuales y la evolución de los proyectos estratégicos desarrollados en el ejercicio pasado.

La Asamblea, máximo órgano de representación de la Covirán, eligió al nuevo Consejo Rector de Covirán, compuesto por 16 miembros, encabezado por Patro Contreras, de Montivid, S.L socia de Córdoba que ocupará la presidencia. Con una trayectoria en la empresa de más de una década, sustituye en el puesto a Antonio Robles, el anterior presidente que tomó las riendas de la cooperativa tras la salida de Luis Osuna. Será la primera vez que una mujer se ponga al frente de la cooperativa.  De esta manera, se renueva por cuatro años el máximo órgano en la toma de decisiones dentro de la Covirán, compuesto por una representación de socios de todo el territorio español y de Portugal. 

2018 concluyó con 2.467 socios en la península y 3.034 supermercados. La cuota de mercado se incrementó ligeramente hasta el 2,76% en España y el 0,88% en Portugal

Como se remarcó en el transcurso de la Asamblea, las personas (sus socios y empleados), han sido la clave del crecimiento alcanzado en los últimos doce meses. 2018 concluyó con 2.467 socios en la península (2.244 en España y 223 en Portugal) y 3.034 supermercados, de ellos, 2.751 están implantados en España y 283 en Portugal. La cuota de mercado también se incrementó ligeramente hasta el 2,76% en España y el 0,88% en Portugal.  Considerando solo los establecimientos con un máximo de 1.000 metros cuadrados, esta cifra se eleva al 6,42% en España y al 2,55% en Portugal, dando muestras de la evolución de la enseña.

En el plano económico, el anterior ejercicio concluye con crecimiento en las principales magnitudes.  Destaca el crecimiento de su cifra de negocio un 5,6%, así como las ventas brutas bajo enseña, que alcanzan los 1.372 millones de euros. De esta cifra, cerca de 134 millones corresponden a las ventas realizadas en Portugal y 1.238 millones de euros a España. En cuanto al beneficio antes de impuestos, la cifra se eleva hasta los 1,42 millones, un 13,6% más que el año anterior. Mientras que, si hacemos referencia al beneficio neto de la cooperativa, la cifra se mantiene en términos similares a 2017, ascendiendo a 0,95 millones. El Ebitda, por su parte, se ha incrementado un 2,41% hasta los 8,06 millones de euros, y el Cash Flow Social, a cierre de 2018, fue de 635 millones de euros, un 8% más que en 2017.

Rafael Cortés, en su intervención destacó que “este modelo cooperativo se ha convertido en una respuesta de futuro de confianza para miles de pequeños y medianos empresarios de España y de Portugal, que generan a través de sus supermercados empleo y riqueza en su ámbito más cercano”.

En cuanto al ratio de empleo, respecto a los principales competidores del sector, la empresa genera más del doble de puestos de trabajo por cada millón de euros vendidos, manteniendo la eficiencia y la rentabilidad de su modelo. A nivel de grupo, Covirán genera 15.653 empleos, un 0.5% superior a 2017. La tasa de empleados indefinidos de la cooperativa es del 86%. Destacable es también el porcentaje de mujeres al frente de sus supermercados, ya que un 49% de los establecimientos están regentados por mujeres.

El resultado de 2018 pone de manifiesto la solidez del grupo en el mercado ibérico. A nivel nacional, se señalaron como estratégicos los territorios de Cataluña, Madrid o Galicia

Los próximos años Covirán pretende abordar proyectos siempre con el foco puesto en el socio y en el supermercado. "La tecnología a disposición de los Socios de la Cooperativa ofrece un nuevo horizonte de oportunidades que ha de traducirse en una mayor eficiencia, una mejor gestión y un incremento de la competitividad de cada uno de los supermercados de la enseña", según se explica desde la enseña.

En el plano logístico, en 2018, Covirán ha completado su red con la apertura de una plataforma en Sabadell, Barcelona, destinada a la distribución de productos frescos, refrigerados y congelados. También en 2018 se ha adquirido en propiedad la plataforma de Sintra, donde se ubica la sede oficial de la Escuela de Comercio Covirán lusa.

En total, son más de 428.000 los metros repartidos en 30 centros logísticos que garantizan la eficiencia operativa y la calidad en el servicio al socio.




 

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas