Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Plusfresc, primera cadena de supermercados en utilizar bolsas compostables en la sección de horno

Se compromete a utilizar film de retractilar compostable en los próximos meses
La introducción de estas bolsas compostables en la sección de horno se enmarca en el Proyecto Sostenible establecido por la compañía en su Plan estratégico 2019-2020.
La introducción de estas bolsas compostables en la sección de horno se enmarca en el Proyecto Sostenible establecido por la compañía en su Plan estratégico 2019-2020.

Plusfresc, cadena de supermercados leridana especializada en productos frescos, continúa impulsando iniciativas que contribuyan a la protección y la mejora del medio ambiente. Con dicho fin, la compañía ha sustituido todas las bolsas utilizadas en su sección de horno por bolsas compostables.

Estas nuevas bolsas están hechas de papel e incluyen una ventana lateral elaborada con material totalmente compostable. La compañía ha incluido además en el diseño de la bolsa instrucciones para indicar a sus clientes como separar esta parte para después tirarla al contener marrón.

“No podemos mantenernos al margen de la situación de crisis medioambiental en la que nos encontramos. Las empresas debemos implicarnos; debemos coger todo lo que está a nuestro alcance e impulsar medidas que, como esta, contribuyan a mejorar nuestro entorno”, explica Rafel Oncins, responsable de RSE en Plusfresc.

La cadena decidió eliminar el verano pasado el 100% de las bolsas de plástico de sus establecimientos, ofreciendo como alternativa bolsas reutilizables de materiales sostenibles

Así, la introducción de estas bolsas compostables en la sección de horno se enmarca en el Proyecto Sostenible establecido por la compañía en su Plan estratégico 2019-2020, dando continuidad así al programa de medidas iniciado por la empresa el verano pasado y que tiene como finalidad principal la eliminación total del plástico en todos sus establecimientos.

De hecho, la cadena de supermercados se avanzó a la normativa europea que establece la prohibición de uso, a partir de 2021, de todas aquellas bolsas que no sean de plástico reciclado eliminando de todos sus establecimientos el 100% de las bolsas de plástico. Estas fueron sustituidas por otras hechas con materiales reutilizables, como la rafia y el nilón o como el papel. Además, aunque la normativa no lo requería, sustituyó también las bolsas de las secciones de carne, pescado, fruta y verdura y congelados por bolsas compostables y de malla reutilizables.

Desde entonces, la empresa ha puesto en marcha otras iniciativas, como la de eliminar los vasos, cubiertos y pajitas de un solo uso y sustituirlos por otros de material compostable y biodegradable o reutilizables y sustituir también en todas sus tiendas las bandejas de poliestireno que se utilizan para dispensar los productos en las secciones de carne y pescado por bandejas. Además, de cara a los próximos meses, la cadena de supermercados se ha comprometido a utilizar film de retractilar compostable.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas