Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski continua reforzando sus compras locales

163,2 millones de euros se destinaron a proveedores gallegos, 16,3 millones a castellanoleoneses y 13,7 millones a asturianos
La empresa contribuyó también a comercializar parte del excedente acumulado, incorporando más de 60 nuevas referencias de 42 proveedores locales gallegos en el marco de la iniciativa Mercaproximida
La empresa contribuyó también a comercializar parte del excedente acumulado, incorporando más de 60 nuevas referencias de 42 proveedores locales gallegos en el marco de la iniciativa Mercaproximidade.

Vegalsa-Eroski continuó reforzando sus compras a proveedores locales durante el presente ejercicio, destinando a estas adquisiciones 193 millones de euros en este primer semestre de año (correspondiente al periodo de febrero a julio), un 11% más frente al mismo período del año anterior. De este total, 163,2 millones de euros se destinaron a compras a proveedores gallegos, 16,3 millones de euros a castellanoleoneses y 13,7 millones de euros a asturianos.

“Las compras a proveedores locales reflejan la apuesta que desde Vegalsa-Eroski hacemos por la dinamización de la economía local; por trasladar a nuestros lineales la alta calidad de esta producción; nuestro compromiso de ofrecer a los clientes productos más frescos adaptados a cada temporada así como el apoyo al desarrollo sostenible; la generación de un impacto medioambiental más bajo y el impulso para convertir la gastronomía local en un activo diferenciador y único”, explica el director de compras de la compañía, Jorge Eiroa.

Jorge Eiroa: “Las compras a proveedores locales reflejan la apuesta que desde Vegalsa-Eroski hacemos por la dinamización de la economía local; por trasladar a nuestros lineales la alta calidad de esta producción; nuestro compromiso de ofrecer a los clientes productos más frescos adaptados a cada temporada así como el apoyo al desarrollo sostenible; la generación de un impacto medioambiental más bajo y el impulso para convertir la gastronomía local en un activo diferenciador y único”

Por categorías, en este primer semestre de año la carne ha sido la categoría más representativa en compras a productores locales, seguida de la fruta y hortaliza, la leche, el pescado, las conservas, la cerveza, los vinos y los quesos, experimentando todas ellas crecimientos por encima del 10% frente al mismo periodo del año anterior. A ellas se suman también los huevos, yogures, agua, café, jamón y miel, concentrando estas 13 categorías comerciales la mayor parte de la inversión realizada.

Además de incrementar su inversión a proveedores locales, la compañía también colaboró en la potenciación de estos alimentos tras el decreto del estado de alarma por coronavirus, sumándose a la iniciativa Mercaproximidade –identificada con el hashtag #VoudeSúperFeirón-, impulsada por la Consellería do Medio Rural, para fomentar la compra a productos agroalimentarios gallegos tras el cierre de los canales de Horeca y mercados municipales. A través de este proyecto, Vegalsa-Eroski incorporó más de 60 nuevas referencias, procedentes de 42 proveedores locales gallegos a su red de supermercados e hipermercados en Galicia.

La carne, la fruta y hortaliza, la leche, el pescado, las conservas, los vinos y los quesos concentraron la mayor parte de la inversión realizada, experimentando crecimientos por encima del 10% frente al mismo período del año anterior 

Así, en el marco de la iniciativa Mercaproximidade, y, a través de la colaboración establecida con la asociación Adegal, la compañía contribuyó a dar salida a los excedentes de Patata Agria en A Limia, adquiriendo 742.550 kg de este producto para la comercialización en sus tiendas. También colaboró con la Asociación de Criadores de Ovino y Caprino de Galicia (OVICA) para la comercialización de un total de 20.468 kilos de carne de cordero gallego procedente de la compra de 1.846 reses. Dio de alta nuevos proveedores en charcutería con quesos, incorporando nueve referencias de queserías como Lácteos de Friol, Quesos Feijoo, Queixería Prestes, Queserías Sarrianas, Galmesano o Central Lechera Gallega, y también en bodega, con 43 nuevas referencias de vinos, tanto de 15 nuevas bodegas como de otras 10 con las que ya trabajaba.

La inversión anual de 2019 alcanzó los 363 millones de euros lo que supone que un 44% de las compras totales realizadas por la compañía el pasado año fueron a proveedores de proximidad. En total la empresa trabaja con 977 proveedores locales de Galicia, Asturias y Castilla y León. 

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas