Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski continua reforzando sus compras locales

163,2 millones de euros se destinaron a proveedores gallegos, 16,3 millones a castellanoleoneses y 13,7 millones a asturianos
La empresa contribuyó también a comercializar parte del excedente acumulado, incorporando más de 60 nuevas referencias de 42 proveedores locales gallegos en el marco de la iniciativa Mercaproximida
La empresa contribuyó también a comercializar parte del excedente acumulado, incorporando más de 60 nuevas referencias de 42 proveedores locales gallegos en el marco de la iniciativa Mercaproximidade.

Vegalsa-Eroski continuó reforzando sus compras a proveedores locales durante el presente ejercicio, destinando a estas adquisiciones 193 millones de euros en este primer semestre de año (correspondiente al periodo de febrero a julio), un 11% más frente al mismo período del año anterior. De este total, 163,2 millones de euros se destinaron a compras a proveedores gallegos, 16,3 millones de euros a castellanoleoneses y 13,7 millones de euros a asturianos.

“Las compras a proveedores locales reflejan la apuesta que desde Vegalsa-Eroski hacemos por la dinamización de la economía local; por trasladar a nuestros lineales la alta calidad de esta producción; nuestro compromiso de ofrecer a los clientes productos más frescos adaptados a cada temporada así como el apoyo al desarrollo sostenible; la generación de un impacto medioambiental más bajo y el impulso para convertir la gastronomía local en un activo diferenciador y único”, explica el director de compras de la compañía, Jorge Eiroa.

Jorge Eiroa: “Las compras a proveedores locales reflejan la apuesta que desde Vegalsa-Eroski hacemos por la dinamización de la economía local; por trasladar a nuestros lineales la alta calidad de esta producción; nuestro compromiso de ofrecer a los clientes productos más frescos adaptados a cada temporada así como el apoyo al desarrollo sostenible; la generación de un impacto medioambiental más bajo y el impulso para convertir la gastronomía local en un activo diferenciador y único”

Por categorías, en este primer semestre de año la carne ha sido la categoría más representativa en compras a productores locales, seguida de la fruta y hortaliza, la leche, el pescado, las conservas, la cerveza, los vinos y los quesos, experimentando todas ellas crecimientos por encima del 10% frente al mismo periodo del año anterior. A ellas se suman también los huevos, yogures, agua, café, jamón y miel, concentrando estas 13 categorías comerciales la mayor parte de la inversión realizada.

Además de incrementar su inversión a proveedores locales, la compañía también colaboró en la potenciación de estos alimentos tras el decreto del estado de alarma por coronavirus, sumándose a la iniciativa Mercaproximidade –identificada con el hashtag #VoudeSúperFeirón-, impulsada por la Consellería do Medio Rural, para fomentar la compra a productos agroalimentarios gallegos tras el cierre de los canales de Horeca y mercados municipales. A través de este proyecto, Vegalsa-Eroski incorporó más de 60 nuevas referencias, procedentes de 42 proveedores locales gallegos a su red de supermercados e hipermercados en Galicia.

La carne, la fruta y hortaliza, la leche, el pescado, las conservas, los vinos y los quesos concentraron la mayor parte de la inversión realizada, experimentando crecimientos por encima del 10% frente al mismo período del año anterior 

Así, en el marco de la iniciativa Mercaproximidade, y, a través de la colaboración establecida con la asociación Adegal, la compañía contribuyó a dar salida a los excedentes de Patata Agria en A Limia, adquiriendo 742.550 kg de este producto para la comercialización en sus tiendas. También colaboró con la Asociación de Criadores de Ovino y Caprino de Galicia (OVICA) para la comercialización de un total de 20.468 kilos de carne de cordero gallego procedente de la compra de 1.846 reses. Dio de alta nuevos proveedores en charcutería con quesos, incorporando nueve referencias de queserías como Lácteos de Friol, Quesos Feijoo, Queixería Prestes, Queserías Sarrianas, Galmesano o Central Lechera Gallega, y también en bodega, con 43 nuevas referencias de vinos, tanto de 15 nuevas bodegas como de otras 10 con las que ya trabajaba.

La inversión anual de 2019 alcanzó los 363 millones de euros lo que supone que un 44% de las compras totales realizadas por la compañía el pasado año fueron a proveedores de proximidad. En total la empresa trabaja con 977 proveedores locales de Galicia, Asturias y Castilla y León. 

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas