Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Los centros comerciales recuperan el 69% de su afluencia de clientes habituales

Las tiendas españolas ya han alcanzado el 68% de su tráfico
Entre los centros con mayor afluencia durante la última semana, tiendeo señala a L’Illa Diagonal, en Barcelona; Bonaire, en Valencia; Gran Vía 2, también en Barcelona; o Gran Plaza 2, ubicado en
Entre los centros con mayor afluencia durante la última semana, tiendeo señala a L’Illa Diagonal, en Barcelona; Bonaire, en Valencia; Gran Vía 2, también en Barcelona; o Gran Plaza 2, ubicado en este caso en Madrid.

La crisis causada por el Covid-19 ha afectado directamente al comercio, pero el hecho de avanzar en la desescalada está dejando ver cierta recuperación liderada por el retorno de los hábitos de compra adoptados por los consumidores españoles. Por ello, tiendeo.com, plataforma líder drive-to-store, ha querido analizar este impacto.

De esta manera, los datos reflejan que la afluencia de consumidores a los centros comerciales ha sido del 69% durante la primera semana que pudieron abrir en la totalidad del país, ya que su apertura estaba vinculada a la fase 2 y fue a partir del lunes 8 cuando pudieron abrir ya todos los centros comerciales en España.

Aragón es la comunidad que obtiene una mayor afluencia de consumidores en tiendas, llegando al 80% de su actividad, seguida de Asturias, Navarra y Cantabria

Además, entre los centros con mayor afluencia durante la última semana, tiendeo señala a L’Illa Diagonal, en Barcelona; Bonaire, en Valencia; Gran Vía 2, también en Barcelona; o Gran Plaza 2, ubicado en este caso en Madrid.

“La progresiva retirada de restricciones a medida que el país avanza en la desescalada ya está dejando entrever la recuperación de cierta normalidad en los hábitos de compra de los consumidores. El canal online ha adquirido mucho protagonismo en este tiempo, pero las tiendas físicas son y seguirán siendo el principal escenario de las compras” señala Eva Martín, CEO de Tiendeo.

Sin embargo, mientras que la media española de recuperación del tráfico en el global de tiendas físicas es del 68%, el comercio en Aragón está muy cerca de alcanzar el tráfico en establecimientos anterior al confinamiento, que era de un 80% aproximadamente. A esta comunidad le siguen Asturias, Navarra y Cantabria, todas ellas ya entradas en la fase 3 de la desescalada.

Por último, y según la tipología de las tiendas, aquellas relacionadas con bricolaje y jardín son las que más han avanzado en la recuperación de clientes en sus establecimientos, según datos analizados por tiendeo, seguidas por las que se enmarcan dentro de las categorías de deporte, moda y calzado y electrónica.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas