Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El comercio consolida cinco años de crecimiento abierto a grandes cambios

ANGED estima necesarias iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
ANGED estima necesarias iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El comercio encadenó en 2018 su quinto año de crecimiento, con un avance del 0,8%, gracias a una mejora del cuarto trimestre (1,9%). Factores como la recuperación del mercado inmobiliario han impulsado las ventas de bienes de equipamiento del hogar (4,5%). Por su parte, los grandes formatos comerciales avanzaron un 0,4%, con una evolución el último trimestre del 2,7%.

Más allá de la coyuntura de moderación del crecimiento prevista para este 2019, desde ANGED se considera que es necesario observar los tres grandes vectores que están cambiando de forma estructural el comercio. Por un lado, la evolución demográfica y social que da lugar a nuevos estilos de vida y hábitos de compra. Por otro lado, el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente para hacer más eficientes las empresas. Por último, una transformación digital totalmente disruptiva que está replanteando por completo los modelos de negocio, la gestión de las empresas y el panorama competitivo.

Desde ANGED se estima que es fundamental abrir un debate sensato sobre estas cuestiones, con iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Entre todos, hay que avanzar hacia marco regulatorio moderno, que impulse una mayor libertad comercial y medidas que permitan hacer más competitivos a los menos eficientes, sin perjudicar la competitividad de los que ya se están adaptando al nuevo entorno de consumo.

Básicamente, se considera urgente replantear los siguientes aspectos:

 Una simplificación normativa que reduzca los costes de transacción, las barreras al crecimiento de las empresas y los costes de oportunidad que hoy suponen las más de 300 normas de ámbito estatal, autonómico y local que soporta el comercio.

 Un marco fiscal que impulse la competitividad de las empresas y no genera discriminación entre modelos de negocio, canales de venta y tipos de empresas. Como por ejemplo ocurre ahora con el Impuesto sobre Grandes Establecimientos Comerciales de algunas comunidades autónomas.

 Un impulso decidido a la libertad comercial, que ayude a las tiendas físicas a adaptar sus horarios de venta a la realidad del entorno de consumo actual.

 Un impulso a la digitalización de las empresas, la formación y capacitación de nuevos perfiles profesionales, para incorporar el mayor número posible de comercio a la era digital.

La Comisión Europea ha situado a España como el segundo país de la UE con más barreras operativas al comercio. Mantener esta deriva regulatoria y una fragmentación cada vez mayor del mercado tendrá altos costes en términos de inversión y empleo. Estamos a tiempo de construir juntos un entorno más favorable para las empresas, de mayor libertad comercial, que responda a la realidad del consumidor.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas