Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El comercio consolida cinco años de crecimiento abierto a grandes cambios

ANGED estima necesarias iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
ANGED estima necesarias iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El comercio encadenó en 2018 su quinto año de crecimiento, con un avance del 0,8%, gracias a una mejora del cuarto trimestre (1,9%). Factores como la recuperación del mercado inmobiliario han impulsado las ventas de bienes de equipamiento del hogar (4,5%). Por su parte, los grandes formatos comerciales avanzaron un 0,4%, con una evolución el último trimestre del 2,7%.

Más allá de la coyuntura de moderación del crecimiento prevista para este 2019, desde ANGED se considera que es necesario observar los tres grandes vectores que están cambiando de forma estructural el comercio. Por un lado, la evolución demográfica y social que da lugar a nuevos estilos de vida y hábitos de compra. Por otro lado, el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente para hacer más eficientes las empresas. Por último, una transformación digital totalmente disruptiva que está replanteando por completo los modelos de negocio, la gestión de las empresas y el panorama competitivo.

Desde ANGED se estima que es fundamental abrir un debate sensato sobre estas cuestiones, con iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Entre todos, hay que avanzar hacia marco regulatorio moderno, que impulse una mayor libertad comercial y medidas que permitan hacer más competitivos a los menos eficientes, sin perjudicar la competitividad de los que ya se están adaptando al nuevo entorno de consumo.

Básicamente, se considera urgente replantear los siguientes aspectos:

 Una simplificación normativa que reduzca los costes de transacción, las barreras al crecimiento de las empresas y los costes de oportunidad que hoy suponen las más de 300 normas de ámbito estatal, autonómico y local que soporta el comercio.

 Un marco fiscal que impulse la competitividad de las empresas y no genera discriminación entre modelos de negocio, canales de venta y tipos de empresas. Como por ejemplo ocurre ahora con el Impuesto sobre Grandes Establecimientos Comerciales de algunas comunidades autónomas.

 Un impulso decidido a la libertad comercial, que ayude a las tiendas físicas a adaptar sus horarios de venta a la realidad del entorno de consumo actual.

 Un impulso a la digitalización de las empresas, la formación y capacitación de nuevos perfiles profesionales, para incorporar el mayor número posible de comercio a la era digital.

La Comisión Europea ha situado a España como el segundo país de la UE con más barreras operativas al comercio. Mantener esta deriva regulatoria y una fragmentación cada vez mayor del mercado tendrá altos costes en términos de inversión y empleo. Estamos a tiempo de construir juntos un entorno más favorable para las empresas, de mayor libertad comercial, que responda a la realidad del consumidor.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas