Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Los grandes formatos comerciales repuntan un 4,4%

La moderación de los precios y la menor presión fiscal han permitido, por un lado, elevar la renta disponible de los hogares y, por otro, apuntalar la confianza del consumidor.
La moderación de los precios y la menor presión fiscal han permitido, por un lado, elevar la renta disponible de los hogares y, por otro, apuntalar la confianza del consumidor.

El comercio minorista creció un 3,6% anual en 2015, su mejor registro en ocho años, según datos publicados por INE. Esta recuperación de la actividad ha sido generalizada en todas las categorías de productos, en especial, los de no alimentación, que avanzaron un 4,6% anual. Por su parte los grandes formatos comerciales cierran el año con un repunte del 4,4%.

El empleo en el comercio es la otra nota positiva en 2015. La afiliación a la Seguridad Social encadena 20 meses de crecimiento. Además, en 2015 el índice de ocupación creció un 1,1% anual, gracias al dinamismo de los grandes formatos comerciales, que elevaron su nivel de ocupación un 1,7%, según datos del INE. En diciembre, la campaña de Navidad produjo un avance importante de la ocupación en los grandes formatos comerciales, del 2,7%, frente al 1,8% del conjunto sectorial.

Desde Anged, se apunta desde hace tiempo que la progresiva recuperación del empleo ha sido el indicador más fiable para anticipar el cambio de tendencia en el consumo y, en consecuencia, en el comercio. En 2015, la favorable evolución del paro, la moderación de los precios y la menor presión fiscal han permitido, por un lado, elevar la renta disponible de los hogares y, por otro, apuntalar la confianza del consumidor. De hecho, el consumo encadena 16 meses creciendo por encima del 2%.

Otro factor crucial para el comercio ha sido la evolución del turismo. Así, la actividad y el empleo del sector han crecido con mayor intensidad en comunidades turísticas y en aquellas ciudades que han favorecido la flexibilidad horaria de los comercios. El sector debe aprovechar esta oportunidad de ingresos y empleo que le ofrece el turismo, por eso Anged ve necesario ampliar las zonas de gran afluencia turística y de libertad comercial, como ya se ha hecho en Portugal, Italia, Reino Unido y Francia, todos ellos competidores turísticos de España.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas