En 2016, científicos de Nestlé descubrieron cómo modificar la estructura del azúcar y ahora han logrado trasladar al producto los frutos de su innovadora tecnología. Así nace Milkybar Wowsomes, el primer chocolate producido con la nueva estructura de azúcar desarrollada por Nestlé que permite disminuir un 30% la cantidad de azúcar respecto a la que presentan otros productos similares en la categoría manteniendo el dulzor.
Esta reducción de azúcar del nuevo chocolate, elaborado con leche y crujiente cereal de avena, se ha conseguido empleando únicamente ingredientes naturales y sin edulcorantes, según explican desde la compañía. En concreto, investigadores de Nestlé hallaron la manera de modificar la estructura del azúcar y hacerla más porosa utilizando azúcar, leche en polvo desnatada y agua. Descubrieron que pulverizando esta mezcla en aire caliente, creaban un nuevo tipo de partícula de azúcar que permitía elaborar productos como el chocolate con mucho menos azúcar; entre un 30 y un 40% menos.
De momento, Milkybar Wowsomes llegará a las tiendas del Reino Unido e Irlanda en las próximas semanas.
Con esta innovación, Nestlé ha conseguido acelerar su compromiso, que inició en el año 2000, de reducir la cantidad de azúcar en sus productos. La compañía se ha comprometido a eliminar 18.000 toneladas de azúcar de los productos que vende en Europa para 2020.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.