Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc Smart Distribution analizará el futuro de la movilidad urbana

Reunirá de manera online a ocho capitales españolas el 7 y 8 de julio
El impacto del Covid-19 sobre los modelos de distribución urbana, la sostenibilidad y el análisis de las estrategias de movilidad de las principales ciudades españolas serán los ejes centrales del
El impacto del Covid-19 sobre los modelos de distribución urbana, la sostenibilidad y el análisis de las estrategias de movilidad de las principales ciudades españolas serán los ejes centrales del congreso.

El impacto del Covid-19 sobre los modelos de distribución urbana, la sostenibilidad y el análisis de las estrategias de movilidad de las principales ciudades españolas serán los ejes centrales del primer Congreso Aecoc de Smart Distribución, que se celebrará en formato online los próximos 7 y 8 de julio.

En la jornada inaugural, las ciudades serán las protagonistas, con la organización de una mesa redonda en la que las ocho principales capitales de provincia españolas expondrán qué modelos de movilidad urbana se impondrán en los grandes núcleos de población del país.

Dará voz a empresas como Mercadona, Mango o Cofares para ver cómo planean adaptar sus estrategias de movilidad y última milla a la nueva
normalidad

Así, a través de un formato de entrevistas cortas, los concejales y directores de movilidad de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Málaga y Palma de Mallorca explicarán, el martes 7 de julio, qué estrategias seguirán estas ciudades en cuestiones clave para la gestión de la movilidad urbana, como la aplicación de modelos sostenibles; la gestión de la movilidad de mercaderías; el uso de la tecnología y el big data para monitorizar y mejorar los modelos; y el impacto del nuevo entorno post-Covid19 y del crecimiento del e-commerce en sus planes.

“La conjunción entre el bienestar del ciudadano y la movilidad de mercancías es un eje clave para las grandes ciudades, especialmente en un momento de crecimiento sin precedentes del comercio electrónico y en el que la población reclama ganar espacios. El reto pasa por generar modelos sostenibles que aporten un beneficio social, ambiental y económico garantizando las necesidades de abastecimiento”, explica el responsable del área de Smart Distribution de Aecoc Marc Nicolàs.

El Congreso contará también con las principales empresas líderes, que expondrán qué estrategias de sostenibilidad están articulando ante los nuevos modelos de movilidad urbana que se están aplicando en las grandes ciudades y cómo han adaptado sus estrategias para responder al repentino crecimiento del e-commerce y a la nueva normalidad que se impone tras el confinamiento.

Mientras tanto, en la mesa de empresas, que se celebrará el próximo miércoles 8 de julio, participarán los portavoces de cadena de suministro y sostenibilidad de compañías como Mercadona, Mango, Cofares y VeePee. De nuevo en un formato de entrevistas cortas, expondrán qué impacto ha tenido la crisis sanitaria en sus canales de venta, qué supondrá el nuevo contexto en sus modelos de negocio y qué estrategias seguirán para llegar a los clientes de manera sostenible, dado el crecimiento de las ventas online.

Por último, el programa del evento también contará con la participación de representantes de empresas como Calidad Pascual, Sephora o Seur, que tratarán cuestiones clave para el futuro de la movilidad urbana, como la digitalización de la distribución urbana, la electrificación de los vehículos de última milla o el uso del big data para mejorar las estrategias de reparto.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas