Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

"La entrega es parte del producto"

Alfredo Pérez Perdiz, director de Logística de Lola Market:
Congreso Retail Supply Chain Solutions, organizado por Ifaes.
Congreso Retail Supply Chain Solutions, organizado por Ifaes.

Madrid acogió este miércoles el Congreso Retail Supply Chain Solutions, end2end, organizado por Ifaes, que reunió a directivos del sector minorista, de la gran distribución y del gran consumo en el palco de honor del estado Santiago Bernabéu en un evento que fue un evidente éxito de convocatoria.

Entre otros asuntos, el congreso abordó la logística colaborativa a través del comercio electrónico, cómo optimizar los costes logísticos, el internet de las cosas, la omnicanalidad o la cadena de suministro eficiente. En este sentido, para el director de Logística de Lola Market, Alfredo Pérez Perdiz, hay que pensar en la cadena de suministro "como en un producto" y asumir que "la logística es parte del producto" y algo que el cliente "también demanda". "La entrega es parte del producto", concluyó.

El turno de ponencias en la Sala A (el congreso contó con dos salas simultáneas de conferencias) lo abrió el fundador y director ejecutivo de Soft Doit, Lluis Soler, quien reconoció que buscar un software adecuado puede suponer "un dolor de cabeza". Así, desveló que solo el 18% de las empresas implantan un software con éxito; es decir, "en el tiempo establecido" y "dentro del presupuesto". "Una de cada tres empresas —advirtió— fracasa con mayúsculas: o no llega a implantarlo o no lo usa".

Así, Soler desglosó los siete pecados que casi todas las empresas, en su opinión, cometen a la hora de implantar un software: pensar en un corto plazo; no involucrar ni preguntar a todas las áreas de la empresa; no comprobar si el hardware ya instalado (servidores, dispositivos móviles, PDA) es compatible con el nuevo software; no analizar la diversidad de softwares que existe en el mercado ("no es necesario diseñar uno a medida", explicó); no analizar soluciones en la nube o de SaaS (en este sentido, recomendó el pago por servicio para firmas con mucha volatilidad en los picos de actividad); no valorar el servicio posventa y no solicitar diversas propuestas ni probar el software durante un tiempo antes de instalarlo definitivamente.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas