Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El 53% de los extranjeros elige MDD para productos de cuidado personal (TNS)

Aral Digital.- Los extranjeros gastan 170 euros al año en productos relacionados con el cuidado de la imagen, Perfumería, Higiene y Cuidado Personal, según se desprende del estudio “TNS Inmigrantes, Consumidores que suman”. Asimismo, la marca de la distribución se posiciona con fuerza en sus cestas de la compra, con un 53%, y sus canales preferidos son los denominados dinámicos (Hipermercados Supermercados Discount, sobre todo Mercadona y Alcampo) que captan el 36% de su gasto.

En la cesta de compra de estos productos, los extranjeros prefieren, sobre todo, perfumes, maquillaje (para labios, ojos y laca de uñas) y artículos de cuidado capilar como acondicionadores o fijadores de peinado y desodorantes. La adquisición la realiza 14 días por año y genera un ticket medio de 12,1 euros en cada una de estas ocasiones, un 5% y un 8% más, respectivamente, que la media de la población.

La edad media de la población extranjera es sensiblemente inferior a la de la población autóctona, y esta mayor juventud influye en los hábitos de belleza de este colectivo. Según los últimos datos disponibles del INE, su perfil demográfico es el de una población joven, ya que el 58% es menor de 35 años.

Entre la población inmigrante, el precio tiene mayor peso en las decisiones de compra que en la media de los españoles. Así, un 24% de los extranjeros opina que el precio es lo más importante a la hora de comprar un producto (12% más que la media).

Esta sensibilidad al precio ayuda a la marca de la distribución a posicionarse con algo más de fuerza en sus cestas de la compra, el 53% de los extranjeros compra marcas de la distribución y a ellas destinan 16 euros de gasto anual. Esto supone un 7,9% de su presupuesto destinado a la Marca de la Distribución en Belleza e Higiene personal (Marca de la Distribución en Belleza e Higiene Personal: Sector de productos capilares y corporales, cosmética decorativa y facial, productos de afeitado, higiene bucal e higiene íntima) versus el 7,3% del total consumidores.

Según Patricia Moreno, Beauty Sector Manager de TNS Worldpanel, “en España, los residentes de origen extranjero han alcanzado según el último padrón los 4,5 millones de habitantes, hasta llegar a representar un 10% de la población. La mayor juventud de este colectivo influye en sus hábitos de higiene y belleza. Maquillarse y perfumarse forma parte de sus hábitos. Se preocupan por su estética, conocen las necesidades de su piel, y dedican tiempo a cuidarse, lo que los convierte en un colectivo con fuerte potencial de consumo para el sector de Higiene y Belleza”.

Según Patricia Moreno, “resulta básico conocer sus motivaciones, gustos y preferencias para que las empresas puedan orientar su oferta y atraer y satisfacer las necesidades de este importante mosaico de nuevos consumidores que son los extranjeros de nuestro país”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas