Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El 61% de los residuos de envase, embalaje y palet de madera se recicla en España

Aral Digital.- España recicló, en 2007, el 61% de los residuos de envase, embalaje y palet de madera, según datos proporcionados por la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes, Fedemco, apoyada por Ecoembes.

Analizando la situación de los residuos de envases, embalajes y palets de madera en España en 2007 respecto a los objetivos de reciclaje marcados por la Directiva 2004/12/CE para 2008, se reciclaron un 15% para la madera, y un 55% para el conjunto de materiales.

La tasa de valorización ha sido del 67%, creciendo 12 puntos (resultado de la relación porcentual entre las 632 mil toneladas valorizadas y las 943 mil toneladas que quedan como residuo en España), gracias a que reciclaje y valorización energética, han aumentado en conjunto un 20% con respecto a 2006. Concretamente, un 61% corresponde a reciclaje material (575 mil toneladas), y un 6% a valorización energética (57 mil toneladas).

A pesar de que las empresas españolas reflejan en 2007 un aumento del 3 % en el volumen utilizado de envases, embalajes y palets nuevos y usados, el volumen total de residuo generado por las empresas en territorio español se ha estancado.

Esta estancamiento se explica por la reducción de las importaciones en madera en las que el envase, embalaje o palet genera residuo en territorio español (un 20% menos) y la mayor reutilización de palets (un 8 % más), tanto los propios de las empresas como los provistos por los recuperadores (palets de 2ª mano).

El sector recuperador de madera ha gestionado un 16% más de volumen de envase, embalaje y palet. Esto se ha debido tanto al aumento de su actividad destinada a reciclaje, que aumenta un 22%, como al mencionado incremento del volumen de palet usado.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas