Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El Instituto Tomás Pascual Sanz organiza un coloquio sobre obesidad infantil

Aral Digital.- El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud ha patrocinado un coloquio sobre “Obesidad Infantil”, en el que se ha puesto de manifiesto que la comida rápida no es en sí misma perjudicial. De hecho, puede resultar beneficiosa para el niño, ya que “busca sabores simples”.

“Lo negativo es “el mal uso que se hace de ella””, apuntó el doctor Basilio Moreno, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y jefe de la Unidad de Obesidad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, quien prosiguió “lo habitual cuando se va a un restaurante de este tipo es excederse en las cantidades, y precisamente “esa alta densidad energética favorece la aparición de la obesidad””. Moreno puso como ejemplo el caso de las hamburguesas “no tienen por qué ser perjudiciales para los niños, siempre que se consuman de manera adecuada y no se abuse de ellas”.

Según el doctor Moreno, lo más importante es “cambiar nuestros hábitos alimenticios y transmitírselos correctamente a nuestros hijos”.

Siguiendo esta línea, Ricardo Martí Fluxa, presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, señaló que “es positivo que los niños interioricen todo tipo de sabores desde pequeños”, mostrándose partidario de ofrecerles “verduras y hortalizas” para que se “familiaricen con su sabor”. Martí Fluxá recordó que el principal objetivo del Instituto que preside es divulgar buenos hábitos de alimentación y nutrición, especialmente dirigidos a la población infantil.

El doctor Moreno apostó por la educación como la manera más eficaz de prevenir la aparición de obesidad. “Se debería enseñar nutrición desde los primeros años de colegio para que el niño sepa, por ejemplo, la importancia de las vitaminas y los minerales en su alimentación y entienda la diferencia entre las proteínas y los hidratos de carbono”.

Algunos de los factores que juegan un papel fundamental son la actividad física; la moda, a la que la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada considera que, aunque está dirigida a niños, “las colecciones son muy oscuras y llevan diseños de adultos, lo cual es una forma de “reducir la infancia”, porque la ropa infantil debe ser “alegre, lúdica y colorista””.

Félix Lobo, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, comentó que “la obesidad infantil es “un grave problema mundial que involucra a padres, colegios e instituciones”. España está en el primer puesto de Europa de obesidad infantil en niños de 2 a 9 años. Según Lobo, está relacionado con “las condiciones de vida de la sociedad moderna, donde hay poco tiempo y dinero para planear un menú saludable”.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas