Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El IPRI disminuye un 0,5% en mayo por el precio del petróleo

AMDPress.- El índice de precios industriales (IPRI) registró en el mes de mayo una disminución del 0,5% respecto al mes de abril debido al descenso en el precio del crudo, con ello la tasa interanual se incrementó un 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El IPRI energético, que según la nueva metodología se desglosa de los bienes intermedios y constituye un grupo independiente, fue el principal responsable del descenso del índice general en mayo, ya que registró un retroceso del –3,3%, frente al incremento del 0,2% de un año antes, lo que ha situado su tasa anual en el –2,3%, 3,6 pp. menos que en abril.

Por su parte, el principal responsable de la desaceleración del IPRI energético fue la partida de refino de petróleo cuya tasa de avance anual respecto a abril descendió en 9,3 puntos, hasta el –10,3%.

El componente bienes de consumo aumentó un 0,2% en mayo, por lo que su tasa interanual se elevó hasta el 1,8%, dos décimas por encima de la correspondiente al mes anterior. A esta aceleración contribuyó especialmente la alimentación que aumentó su tasa de avance anual desde el 0,9% de abril al 1,3%, mientras que manufacturas permaneció estable en 2,5%. Si el agregado consumo se desglosa en bienes duraderos y no duraderos sus tasas interanuales fueron del 1,7% y 1,8%, respectivamente.

El IPRI bienes de equipo se incrementó un 0,1% en mayo, por lo que su tasa interanual se eleva una décima hasta el 1,1%. El IPRI bienes intermedios registró una variación mensual del -0,1%, tres décimas inferior al que tuvo lugar un año antes, por lo que su tasa interanual se sitúa en el 1,0% frente al 1,3% del pasado abril.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas