Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado de ceras y abrillantadores creció un 5,18% durante el TAM enero 2004

AMDPress. La categoría formada por productos abrillantadores y ceras -una de las más maduras junto limpiamuebles y fregasuelos- totalizó unas ventas de 12,68 millones de euros durante el TAM enero 2004 auditado por ACNielsen, lo que representó un incremento del 5,18% respecto al periodo precedente. Sin embargo, en volumen la cifra se incrementó un 8,16% hasta alcanzar 4.398 kilos vendidos. Estos datos constatan una lenta, pero alentadora, recuperación del segmento ya iniciada en 2002, año en el que los incrementos en volumen y valor fueron del 8% y 4,5%, respectivamente.

Respecto a las modalidades de producto que se comercializan, se mantiene el mismo reparto que en años precedentes, acaparando casi la totalidad de la participación las ceras líquidas (98,9% en volumen y 94,9% en valor). Ínfimas cifras reflejan las sólidas que, habiendo reducido su participación respecto al año precedente, representan un 1,1% en volumen y un 5,1% en valor. En definitiva, se diseñan productos cuyos beneficios aporten un valor añadido al consumidor, y, que además, mantengan y protejan el brillo inicial de los suelos al tiempo que complementen o, directamente, suplan las propiedades del resto. Así, y según coincide el grueso de fabricantes se puede advertir un crecimiento importante del consumo de ceras para parquet y de productos para la limpieza y cuidado de suelos de madera, como los limpiadores jabonosos para madera. Su uso fácil (se añaden directamente a un cubo con agua) y rápido se convierte en una de las premisas que ayudan al consumidor a que se decante por una u otra referencia. Es por ello que se formulan productos en sintonía con la tipología, muy diversa, relativa a los diferentes suelos -terrazo o baldosas y parquet-.

Finalmente, el conjunto formado por el supermercado de 1000-2499 m² y grandes almacenes se alza como el líder en la distribución de estos productos, con unas cifras que, habiendo crecido más de cuatro puntos porcentuales, representan el 27,3% de la facturación total del segmento. Detrás, la droguería libreservicio protagonizó una reducción apenas perceptible, de dos puntos y medio, hasta acaparar el 23,1% de la distribución. Los hipermercados, por su parte, siguieron perdiendo cuota y alcanzan un 19,6% de las ventas en valor.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas