Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado de higiene íntima femenina mantiene su tendencia estable

Los tampones registran el mayor crecimiento

AMDPress.- La madurez característica del mercado español de higiene íntima femenina ha vuelto a quedar patente un año más, a tenor de los crecimientos moderados y continuados obtenidos durante el TAM enero-febrero 2004 (período que incluye los últimos doce meses) auditada por ACNielsen. Así, el valor se mantuvo prácticamente estable, con un crecimiento del 0,4% hasta superar los 295 millones de euros, al tiempo que el volumen de ventas se incrementó un 4%, alcanzando 324,3 millones de unidades vendidas.

Según fuentes del sector, este crecimiento en volumen no ha sido acompañado por un incremento de la facturación debido a la disminución del IVA del 16 al 7% y a la decisión de las marcas de no incrementar los precios medios.

En cualquier caso, las tendencias de años anteriores siguen sin sorpresas. Las compresas, en primer lugar, continúan copando el mayor porcentaje del mercado (56%), si bien han experimentado caídas del 4% en valor y el 1,1% en volumen, respectivamente. No obstante, los fabricantes continúan apostando por la innovación a través de nuevas fórmulas reguladoras de olor y con formatos cada vez más finos y anatómicos que resulten más cómodos y adaptables a la ropa interior.

La influencia que la marca blanca tiene en este segmento se reduce en el caso de los protege-slips, que en el último año han apostado por factores como la comodidad, la flexibilidad y la discreción. En su caso, el que es el segundo segmento del mercado ha obtenido un crecimiento del 3% en valor y un 8% en volumen.

Los grandes triunfadores del último año siguen siendo los protectores internos o tampones, que se han hecho con una cuota del 22%. En valor, el crecimiento ha sido del 6,4%, mientras que el volumen de ventas ha superado el dígito con un incremento del 12,4%. La favorable acogida obtenida entre el primer grupo de edad de las adolescentes (13-14 años) y la consolidación entre jóvenes de 14 a 18 años, a quienes los fabricantes han dirigido importantes campañas educacionales, parecen haber sido determinantes en esta evolución, la mejor de todo el sector.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas