Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El sector de gran consumo crece un 5,1% en valor en el primer semestre de 2008

Aral Digital.- El sector de gran consumo, y a pesar del estancamiento de la demanda, consiguió crecer un 5,1% en valor durante el primer semestre del año, en parte debido al aumento de los hogares del 2,3%, y en parte por el incremento de precios de algunos productos básicos como el aceite de girasol, la leche o los derivados del trigo, según un balance realizado por TNS Worldpanel. Por su parte, la evolución en volumen de la cesta de la compra sólo decreció un 0,1% en este mismo período.

La respuesta del consumidor a través de sus patrones de compra indica que las partidas de los productos más imprescindibles como alimentación y droguería permanecen estables, mientras las compras de perfumería, con una demanda más elástica, decrecieron un 1,3%.

Sin embargo, mantener similares niveles de consumo en alimentación y bebidas en estos tiempos no es fácil, y el consumidor se ha visto obligado a ajustar su elección de marcas, del lugar en el que compra y de la frecuencia con que lo hace.

La marca del distribuidor en este período alcanzó un 31,8% de cuota del mercado de alimentación y bebidas (sin incluir frescos perecederos), frente al 28,6% que consiguió en el mismo período de 2007. Ello representa una ganancia de más de 3 puntos de cuota de mercado en un sólo año.

Por otra parte, durante el primer semestre de 2008, el canal discount concentró el 17,2% del gasto de las familias en las partidas de alimentación y bebidas (sin frescos perecederos), frente al 16,1% de cuota de mercado que recogió en 2007. Los mayores beneficiados de ese cambio en la elección del canal han sido Dia, cuya cuota ha pasado al 12,0% desde el 11,0% que conseguía el año pasado, y Lidl, que ha pasado del 3,6% al 4,1%.

Finalmente, otra consecuencia de la crisis es que el consumidor ha dejado de reducir su frecuencia de compra. Durante el primer semestre de 2008, acudió 33,8 veces a comprar productos de alimentación y bebidas (sin frescos perecederos), una cifra ligeramente superior a las 33,5 que lo hizo en el primer semestre de 2007, pero que representa un importante cambio de tendencia respecto a los últimos años. Eso le permite cargar en su cesta los productos que realmente necesita, reduciendo un 2,9% el volumen de compra.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas