Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Fiab y Asedas firman el Código de Buenas Prácticas Comerciales

El primer paso es crear la Comisión de Seguimiento para vigilar su desarrollo

Aral Digital.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha sido el escenario, hoy, 9 de octubre, donde José Pedro Pérez-Llorca, presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), y Jesús Serafín Pérez, presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab), han ratificado la firma de un acuerdo sobre buenas Prácticas Comerciales, en presencia del Secretario de Estado, Pedro Mejía, y el director general de Industria, Ignacio Cruz Roche.

El presidente de Asedas ha apuntado la importancia de la firma de este acuerdo: “Hace dos años se nos dió el mandato de abrir un acuerdo abierto y sin condiciones para hacer del sector de distribución nacional uno de los mejores de Europa. Este acuerdo no se podía hacer sin la industria de nuestro país si queríamos beneficiar al consumidor. Debíamos, así, facilitar un marco de relaciones”.

José Pedro Pérez-Llorca agradeció la disposición de la Fiab, “que tuvo el valor de creer que nuestro ofrecimiento era sincero. Así llegamos a este acuerdo sobre buenas Prácticas Comerciales con un contenido excelente, con conocimiento, rigor y honestidad y que será prioritario para trabajar por la eficiencia del sector”.

Pérez-Llorca también quiso dar las gracias al Ministerio “porque ha demostrado que la política comercial es una de sus prioridades”.

Por su parte, el presidente de Fiab, apuntó que “existen temas que hay que regular para anticiparse al futuro, lo que da como resultado un hecho como el que hoy nos reúne, para que todos se encuentren en igualdad de condiciones”.

Jesús Serafín Pérez subrayó que “la mejora de la competitividad es muy importante para esta industria y este acuerdo constituye un hito porque es el primero que se realiza de forma proactiva entre los dos principales eslabones de la cadena”. El primer paso a dar es la creación de una Comisión de Seguimiento para vigilar el desarrollo y mejora del Código.

El secretario de Estado, Pedro Mejía, destacó que “para el Ministerio es hoy un día de satisfacción por haber sido impulsores y promotores de este acuerdo por su importancia”. Asimismo, felicitó a las dos organizaciones y añadió “la política comercial ha sido para nosotros una prioridad, y este acuerdo permite aumentar la transparencia, la competencia y el aumento de la eficiencia, con dos objetivos, fomentar el asociacionismo comercial y los acuerdos, dos hechos que se dan hoy en la firma de este acuerdo. Este es sólo el principio y esperamos que se vayan incorporando otros actores progresivamente”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas