Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Kimberly-Clark Professional inicia en País Vasco su proyecto “The Healthy Workplace Project”

Kimberlywork
Kimberlywork

Crear lugares de trabajo excepcionales es el nuevo propósito mundial de Kimberly-Clark Professional. Para ello, ha diseñado la plataforma The Healthy Workplace Project, un proyecto global puesto en marcha por la multinacional ahora en País Vasco para fomentar buenas prácticas de higiene en el puesto de trabajo y lograr la motivación de los empleados cuidando su bienestar físico y mental. Hasta el momento, las medidas han logrado reducir el impacto de las “enfermedades típicas de oficina” en compañías de diferentes países, frenando el contagio de virus e incluso reduciendo el estrés de los trabajadores.

El plan se acaba de poner en marcha y ya son numerosas las empresas andaluzas interesadas en adoptar programas para el mayor bienestar de sus empleados. “Hemos elegido País Vasco para impulsar The Healthy Workplace Project, ya que es una comunidad con una actividad empresarial muy dinámica. Actuar a nivel autonómico resulta más efectivo, al poder colaborar con las instituciones regionales para lograr que se establezca como un estándar el mantener, e incluso aumentar, la inversión de las empresas en higiene, limpieza y salud”, afirma Adriana Di Ippolito, responsable de Trade Marketing de Kimberly-Clark Professional Iberia. “Hay compañías que, con la crisis, recortan gastos en estas parcelas, y al final esta decisión repercute de manera negativa en el bienestar de los empleados y provoca gastos elevadísimos que superan el dinero ahorrado. Es fundamental que los organismos de las autonomías apoyen la importancia de promover la productividad en las empresas a través del bienestar de los trabajadores”.

El proyecto, que se desarrolla simultáneamente en los cinco continentes, tiene como fin crear espacios de trabajo saludables que contribuyan a reducir el absentismo laboral y motivar a los empleados y a la vez cuidar de su bienestar y aumentar su compromiso con la empresa. Contempla tres ámbitos de actuación. El primero se orienta a identificar y explicar el problema. El segundo pone los medios, desarrollos de nuevos hábitos y uso de barreras que cortan la cadena transmisión de los gérmenes, para evitarlo. Finalmente, se contemplan diferentes acciones de comunicación y materiales divulgativos para crear una cultura saludable en el puesto de trabajo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas