Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L'Oréal redobla sus esfuerzos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad

La fábrica internacional de productos capilares de L'Oréal en Burgos es, desde abril de 2015, una de las 15 factorías libre en emisiones de CO2 del grupo en el mundo
La fábrica internacional de productos capilares de L'Oréal en Burgos es, desde abril de 2015, una de las 15 factorías libre en emisiones de CO2 del grupo en el mundo

A medida que las consecuencias del cambio climático se hacen cada vez más reales, el Grupo L'Oréal anuncia sus objetivos de reducir significativamente su huella medioambiental y reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático.

En palabras de Alexandra Palt, directora mundial de Sostenibilidad de la compañía, "el cambio climático es una realidad y afecta a los más vulnerables dentro de nuestra cadena de valor, por ejemplo, a los agricultores y productores de algunos ingredientes naturales como la manteca de karité de Burkina Faso o el aceite de argán del sur de Marruecos. Es por ello necesario llevar a cabo acciones urgentes. En el ecuador de nuestras metas para 2020, vamos a redoblar nuestros esfuerzos para reducir nuestra huella medioambiental y alcanzar nuestros objetivos, particularmente en términos de producción e innovación sostenibles".

Los resultados publicados por L'Oréal en el informe de progreso Sharing Beauty With All de 2016 demuestran los avances realizados por la compañía en este campo.

 

Producción sostenible

En concreto, L'Oréal ha logrado reducir las emisiones de sus plantas y centros de distribución en un 67% en términos absolutos respecto a 2005. De este modo, ha superado su objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 60% cuatro años antes de lo previsto, al tiempo que ha aumentado su producción en un 29% durante el mismo periodo.

Además, desde finales de 2016, el grupo cuenta con 15 fábricas libres de emisiones de carbono. Es el caso de la planta de Burgos gracias a la central de trigeneración por biomasa que le suministra todas sus necesidades energéticas. Por su parte, la planta de Cobelsa en Alcalá de Henares, centro internacional de producción de juego de laca de uñas, ya ha reducido sus emisiones en un 70%. Ambas fábricas cuentan también con un 0% de producción de residuos enviados al vertedero.

El 82% de los nuevos productos lanzados o renovados en 2016 ya cuentan con un perfil social o medioambiental mejorado

Este excepcional desempeño ha sido reconocido por CDP, una organización internacional independiente que evalúa el desempeño ambiental de las empresas. En 2016, de entre las casi 3.000 empresas evaluadas, L'Oréal ha sido una de las dos únicas compañías en el mundo premiada con una puntuación "A", que representa el nivel más alto de desempeño en tres aspectos clave: protección del clima, gestión sostenible del agua y lucha contra la deforestación.

 

Innovación sostenible

Para 2020, L'Oréal se compromete a mejorar el perfil medioambiental o social del 100% de sus productos nuevos o renovados. Esto significa que los consumidores de todo el mundo pueden estar seguros de que cada nuevo producto de L'Oréal que compren ha mejorado su impacto en el medio ambiente y en la sociedad.

Este compromiso afecta a todas las marcas de L'Oréal y el 82% de los productos lanzados en 2016 (74% en 2015) ya muestran tal mejora. Algunos de los nuevos productos lanzados en 2016 demuestran niveles de biodegradabilidad superiores al 98%, como los nuevos champús y acondicionadores de Biolage R.A.W., o el champú de Garnier Original Remedies.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas