Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La cosmética ofrece oportunidades al desarrollo de la MDD

Los productos relacionados con la belleza tienen una evolución de ventas en valor todavía negativa reflejado en un descenso del 9,8%.
Los productos relacionados con la belleza tienen una evolución de ventas en valor todavía negativa reflejado en un descenso del 9,8%.

Los productos de MDD, tanto los alimentarios como los no alimentarios, han visto su popularidad aumentar estos últimos años con la crisis económica. Y es sobre todo el sector de la cosmética & perfumería donde existe una mayor oportunidad de negocio en relación con la MDD en 2014.

En España, según datos de Kantar Worldpanel, la MDD en perfumería solo representó el 12% del mercado en 2013 y fue el único segmento que no tuvo crecimientos significativos. Esto indica que tiene un largo camino por recorrer y que su margen de crecimiento es muy amplio. Otros segmentos líderes en MDD como la alimentación envasada o la droguería representan un 37,2% y un 49,2% del mercado.

Trace One ha constatado un fuerte incremento de las inversiones de los distribuidores en cosmética y la importancia de este mercado en términos de beneficios. Su ventaja con respecto a los otros segmentos no alimentarios es la regularidad en la frecuencia de compra. Los productos de cosmética, se consumen rápidamente y necesitan ser renovados regularmente. Si el primer acto de compra sobre estos productos es el más difícil de tomar para un consumidor, una vez tomada la decisión, suelen ser muy fieles.

Según Susana Magdaleno, directora Sector Retail & Petrol de Kantar Worldpanel Spain, "el segmento de la perfumería y cosmética tiene un amplio margen de crecimiento siempre que se combine una oferta singular de marca propia con nuevos formatos, gamas y nichos".

Actualmente, Mercadona copa dos tercios del mercado MDD de cosmética, muy por delante de otras cadenas, con una cuota media del 64,3%. Sin embargo, a la sombra de Deliplus, la firma cosmética de Mercadona, han surgido nuevas iniciativas que demuestran el enorme interés de los distribuidores en este segmento de mercado. Alcampo, con Cosmia Make Up (productos de maquillaje), Dia, con las tiendas Clarel y la marca Basic Cosmetics, especializadas en cuidado personal y cosmética, El Corte Inglés, con su nueva marca cosmética All Intense, Carrefour, con Les Cosmétiques Design París, y Lidl, con la línea de productos cosméticos Cien, están buscando su espacio en este nicho de mercado tan prometedor, indican desde Trace One.

Según comenta Fabiana Santamaria, Global Account Manager de Trace One, "la batalla de los productos de cosmética no se sitúa a nivel del precio ya que un producto demasiado barato no va a atraer la atención del consumidor que lo considerará de mala calidad, sino que se establecerá en el campo de la innovación".

Según el Observatorio MDD 2013, realizado para el salón MDD Expo – GL Events por GoudLink / MRC&C, el 78% de los distribuidores estiman que la innovación se aplicará a la oferta, el producto y las gamas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas