Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La Ministra de Agricultura participa en el XL aniversario de Leche Gaza en Zamora

Aral Digital.- La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la defensa de los intereses de los ganaderos socios y la calidad de los productos que proporciona a los consumidores desde la fundación de Leche Gaza, en los actos conmemorativos de su XL aniversario, que hoy, 16 de enero, se ha celebrado en Zamora, en el que también se ha presentado el estudio “La leche de oveja: una vuelta a los orígenes”.

Asimismo, con el objetivo de dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo en España, Leche Gaza ha iniciado la elaboración de leche de oveja semidesnatada UHT, la primera que se comercializa de este tipo. “Este hecho marca un hito, ha subrayado la Ministra, teniendo en cuenta los problemas tecnológicos que han tenido que superar, por las especiales características de la leche de oveja y el tratamiento a la que se somete”.

Elena Espinosa además, ha señalado que, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se está potenciando todo lo relacionado con la calidad de la leche, a través de los programas de la Dirección General de Ganadería.

Entre estos programas, ha resaltado la Ministra, se encuentran los fondos para la mejora de calidad de leche, que en el año 2006 han supuesto ocho millones de euros para las tres especies rumiantes. También, cabe destacar la Guía de Prácticas Correctas de Higiene, que ha sido elaborada con carácter voluntario por el propio sector, impulsada y divulgada con la ayuda del MAPA.

Elena Espinosa se ha referido a la realidad con la que se enfrentan las empresas, donde la competitividad depende en gran medida de una política de Estado que trate de crear un marco de referencia, que favorezca el dinamismo empresarial y la estabilidad de la Economía Nacional. En este sentido, el Gobierno ha subrayado la Ministra, está realizando un esfuerzo importante para mejorar la competitividad del sector agroalimentario español y de sus empresas. Y para ello, ha articulado diversas actuaciones estratégicas.

Por un lado, se ha impulsado un Plan de Dinamización de la Economía e Impulso de la Productividad (abril de 2005), que afecta a distintos Ministerios. También ha puesto en marcha el Programa Ingenio 2010, cuyos principales objetivos son aumentar la cooperación pública y privada en I D, Programa Cénit, conseguir la excelencia investigadora a través del Programa Consolider, y, alcanzar la media europea en los indicadores de la Sociedad de la Información, con el Programa Avanz@.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas