Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La Universidad Antonio de Nebrija abordó las incertidumbres sobre trazabilidad

AMDPress.- La inminente entrada en vigor del Reglamento (CE) Nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, que tendrá lugar el próximo 1 de enero de 2005, obliga a los operadores logísticos a adoptar medidas que aseguren la trazabilidad de sus cadenas de suministro. No obstante, el carácter genérico de este texto legal obligará a desarrollar algunos de sus aspectos con posterioridad, lo que provoca incertidumbre a la hora de diseñar o rediseñar las comunicaciones por parte de los operadores. Así se puso de manifiesto en la jornada “Trazabilidad en los operadores logísticos”, celebrada la pasada semana en la Universidad Antonio de Nebrija.

La celebración de esta jornada es fruto del acuerdo alcanzado entre dicha universidad y Lógica, asociación que representa los intereses de los operadores logísticos en España y cuyo director general, Carlos Amigo, moderó el encuentro.

Durante el mismo, Marcelo Tourán, responsable de Consultoría de Atos Origin, explicó en su ponencia “La nueva reglamentación de trazabilidad” las repercusiones que tendrá la entrada en vigor del reglamento para los operadores logísticos, destacando el contenido de los artículos 18, 19 y 20. Tras su intervención, el responsable de Sistemas Informáticos de Seur Integración Logística, Raúl Sánchez, analizó la manera en la que los sistemas de información y las nuevas tecnologías pueden servir como herramientas de ayuda para la trazabilidad.

Jon Ibañez, responsable de Implantación de Productos de la Familia Sislog, de Athos Origin, empresa con la que trabaja Seur desde hace cinco años. Ibañez explicó las ventajas y características del sistema Sislog, una solucíon logística integral diseñada para los operadores logísticos. Finalmente, Javier Gutiérrez, jefe de Proyectos y Sistemas de Azkar, centró su intervención en el trace&traking como herramienta para responder a las exigencias de los clientes y explicó, a modo de caso práctico, el funcionamiento del Módulo de Trazabilidad de Azkar, diseñado por Atos Origin, capacitado para gestionar incidencias, seguimiento de rutas de expediciones y consulta de stocks y para generar informes y estadísticas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas