Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las Cámaras aumentan un 3% los recursos para apoyar las exportaciones españoles en 2003

AMDPress.- Las Cámaras de Comercio dedicarán este año 47,71 millones de euros, un 3% más que en 2002, para apoyar la oferta exportadora española, según se desprende del Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones presentado ayer, 11 de febrero, por el presidente de las Cámaras, José Manuel Fernández Norniella. Esta cantidad permitirá poner en marcha más de 2.100 actividades para ayudar a las empresas, especialmente pymes, a salir al exterior.

Según recoge el plan, las empresas españolas continúan optando por Europa como el área preferente para la venta de sus productos, seguida de Iberoamérica y Africa. En concreto, en 2003, a Europa Occidental irán dirigidas el 41% de las actividades y a los países del Este el 11%. Estados Unidos y Canadá registran el mayor aumento respecto a 2002 y se sitúan en el 6,35%, mientras que Oriente Medio supondrá sólo el 4,7% de las actividades.

Una de las novedades para este año, es el cambio cualitativo que ha experimentado el Plan con respecto a los anteriores. Por primera vez, las actividades dirigidas a sectores concretos suponen más del 60% del total de acciones, frente a las iniciativas plurisectoriales, es decir, concentradas en dos o tres sectores, que supondrán el 21% y las multisectoriales un 14,87%.

Durante la presentación, Fernández Norniella anunció que las Cámaras crearán durante este año tres nuevos Comités, hasta llegar a 40. Concretamente en Paraguay, República Dominicana y Senegal. Asimismo, se refirió a la organización de dos “Expo Alimentación” en Tokio y Shangai, así como a un foro de negocios que se celebrará en Panamá.

En cuanto a las actividades, las Cámaras organizarán un total de 851 actividades de promoción, cifra que supone el 41% del total. De éstas, las misiones comerciales son las más solicitadas, por lo que están previstas 404 misiones a los cinco continentes. La participación en Ferias internacionales y monográficas, especialmente a países europeos, se sitúan en segundo lugar de la demanda empresarial, con un total de 162 actividades, seguida de las visitas a certámenes (119) y misiones inversas, que suponen un total de 52.

La formación en comercio exterior constituye la segunda partida más destacada en el Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones, con 597 actividades. No obstante, las acciones de información son las que registran un mayor aumento, que pasan del 15% al 22% en 2003.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas