Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los productos solares incrementaron sus ventas un 9,4% en 2015

La temporada veraniega ha impulsado el crecimiento de los productos solares, pero aún están muy lejos de recuperar los niveles prepandemia.
La temporada veraniega ha impulsado el crecimiento de los productos solares, pero aún están muy lejos de recuperar los niveles prepandemia.

España se protege cada vez más de los efectos nocivos del sol. Así lo demuestran los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa)que recogen que los productos solares (tanto de protección como aftersun) incrementaron sus ventas en 2015 un 9,4%, hasta alcanzar un volumen de 340 millones de euros.

Respecto a las causas de la evolución de las ventas de estos productos, desde Stanpa apuntan a la concienciación de la población, así como a la mejora continua y la investigación en productos cada vez más innovadores (que protegen según el tono de piel, edad, zona del cuerpo, textura o necesidades específicas) y formatos que facilitan la aplicación.

Por otro lado, los datos de Stanpa destacan que más de la mitad de las ventas (56%) se concentra en el canal farmacia, allí donde se buscan los factores de protección medios y altos, así como los aftersun con efectos hidratantes y balsámicos.

El consumidor que adquiere productos de protección solar en perfumerías especializadas selectivas busca atributos de valor añadido

El 39% del consumo de estos productos se concentra en las grandes superficies, súper e híper, donde el consumidor selecciona productos de protecciones medias o bajas. Por último, hay un 5% que se adquieren en perfumerías especializadas selectivas, donde el consumidor va buscando atributos de valor añadido como un especial perfume, una textura especial u otras características que hacen del producto algo más exclusivo.

En total, en 2015 se consumieron en nuestro país más de 28,5 millones de unidades de productos solares, cifra a la que contribuye también el importante flujo turístico que experimenta nuestro país durante el verano, y que en 2015 batió cifras récord con 68,1 millones de turistas extranjeros, según fuentes de Stanpa.

En cuanto a la oferta, en el mercado el consumidor puede encontrar más de 300 marcas de productos solares, lo que permite a cualquier persona encontrar el protector solar ideal para cubrir sus necesidades y tipo de piel. A la hora de adquirirlos, el consumidor puede elegir entre un canal diferente en función de sus necesidades. En este sentido, Stanpa recuerda la importancia de adquirirlos en puntos de venta autorizados para evitar riesgos, a corto plazo, como quemaduras, y a largo plazo, como fotoenvejecimiento o cáncer de piel.

Más cuidado de la piel que en Europa

Los productos de protección solar se enmarcan dentro de la categoría "Cuidado de la piel", donde representan el 19% del total de ventas (1.815 millones de euros en España).

Los productos para el cuidado de la piel se encuentran entre los más demandados por el consumidor en nuestro país, suponiendo el 28% del total del sector cosmético, seguidos de las categorías de "Aseo e higiene personal", "Cuidado del cabello", "Perfumes" y "Cosmética de color". En este sentido, el consumo de productos para el cuidado de la piel en nuestro país se encuentra por encima de la media de la UE, donde la media se sitúa en el 26%.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas