Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El reciclaje de envases de acero y aluminio alcanzó en 2014 una tasa del 83,6%

En España se reciclan más de 8 de cada 10 envases metálicos.
En España se reciclan más de 8 de cada 10 envases metálicos.

El metal se ha posicionado como el material de envasado más reciclado en España. Y es que en nuestro país la industria metalgráfica ha hecho muy bien los deberes y ha conseguido que se reciclen más de 8 de cada 10 envases metálicos, según informa la Asociación Metalgráfica Española (AME). En concreto, el reciclaje de envases de acero y aluminio alcanzó en 2014 una tasa del 83,6%, lo que nos sitúa entre los países con mejores resultados, superando incluso los objetivos marcados por la UE, que ha fijado una tasa de reciclado del 80% para 2020.

La industria del envase metálico ha demostrado a lo largo de los años un claro compromiso con el medio ambiente y aspira a que nungún envase de estas características acabe en el vertedero. Para su reciclaje, los ciudadanos pueden depositar todos los envases metálicos en los contenedores amarillos habilitados al efecto. Además de por su gran resistencia y durabilidad, las latas y envases metálicos destacan por estar fabricados con materiales permanentes. Esto quiere decir que los metales se reciclan infinitas veces, sin pérdida alguna de sus propiedades o merma de la calidad. Gracias a esta virtud, los elementos metálicos nunca se pierden, simplemente van adaptando diferentes formas: un envase metálico se recupera, se funde de nuevo y se convierte en otro producto.

Separar y reciclar metales es un proceso sencillo y altamente eficiente. En el caso del acero, su cualidad magnética permite su recuperación mediante electroimanes, sin que sea necesario seleccionar los envases a mano de entre los demás residuos. El aluminio, por su parte, se puede separar mediante corrientes de Foucault.

En ambos materiales, el proceso de reciclaje a gran escala supone una drástica reducción del impacto medioambiental porque disminuye la generación de emisiones de CO2 y asegura la preservación de los recursos naturales. De hecho, los envases metálicos son un modelo a seguir dentro del nuevo paradigma de la economía circular, en donde los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, además, crea puestos de trabajo.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas