Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

España implantará máquinas que recompensan por reciclar antes de que acabe 2020

Se instalarán más de 100 en diferentes estaciones de transporte, centros comerciales y de ocio del país para latas y botellas de plástico de bebidas
A través de estos incentivos, los ciudadanos recicladores ayudarán no solo al medioambiente, sino también a su barrio y entorno más cercano, fomentando la movilidad sostenible, la limpieza de espa
A través de estos incentivos, los ciudadanos recicladores ayudarán no solo al medioambiente, sino también a su barrio y entorno más cercano, fomentando la movilidad sostenible, la limpieza de espacios naturales o contribuir a causas sociales.

Por primera vez en España, las estaciones de transporte y centros comerciales y de ocio contarán con máquinas que recompensen el compromiso de los recicladores.  Antes de que acabe el año, se instalarán más de 100 máquinas en estos espacios que premiarán a aquellos ciudadanos que depositen en ellas sus latas y botellas de plástico de bebidas. Un sistema de incentivos que permite a los ciudadanos apoyar, al reciclar, iniciativas sociales o ambientales que ayuden a mejorar su barrio y entorno más cercano, y que van desde proyectos colectivos -como contribuciones a bancos de alimentos o limpieza de espacios naturales-, hasta iniciativas individuales -tales como conseguir billetes de transporte público o una bici eléctrica para fomentar la movilidad sostenible-.

En este sentido, Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, afirma que “se trata de cerrar el círculo: yo reciclo, permitiendo así que los envases puedan convertirse en nuevos envases.  El planeta se beneficia y, además, si lo hacemos a través de este sistema podemos echar una mano a personas que en este momento lo están pasando mal, o a mejorar el medioambiente más cercano, el local, el que a veces queda relegado en los grandes proyectos ambientales”

Estas más de 100 máquinas son un paso más en el crecimiento del proyecto Reciclos, un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) con tecnología 100% española y desarrollado por Ecoembes, que ya está funcionando a través de los contenedores amarillos de 17 municipios de 4 Comunidades Autónomas. 

Nieves Rey: “Se trata de cerrar el círculo: yo reciclo, permitiendo así que los envases puedan convertirse en nuevos envases.  El planeta se beneficia y, además, si lo hacemos a través de este sistema podemos echar una mano a personas que en este momento lo están pasando mal, o a mejorar el medioambiente más cercano, el local, el que a veces queda relegado en los grandes proyectos ambientales”

“El objetivo de mejorar los datos de reciclaje y, sobre todo, el grado de concienciación a través de incentivos es una apuesta acertada cuando se informa claramente al consumidor. Sí, además, estas acciones vienen apoyadas por tecnología española y coadyudan a potenciar el desarrollo local, se trataría de uno de los mejores ejemplos de Economía Circular” según indica Fernando Móner, presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

Reciclos también incorpora tecnología a los contenedores amarillos de la calle con el fin de que los ciudadanos reciban incentivos por reciclar las latas y botellas de plástico de bebidas generadas en sus hogares, haciendo para ello uso de su móvil. Para ello, los ciudadanos solo tienen que descargarse la webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. Al hacerlo, obtendrán puntos que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.

“Todo lo que está a nuestro alrededor evoluciona e incorpora la tecnología: Por lo tanto, es imprescindible que eso ocurra cuando hablamos de proteger el medioambiente y potenciar acciones a realizar por las personas, proponiendo incentivos generales y particulares que visualicen la importancia de adherirnos a las mismas. Yo creo que esta iniciativa es un mensaje directo al ciudadano, que se dé cuenta de que va a tener un incentivo, que no es solo la recompensa que le dé este sistema, sino el beneficio general que aporta aumentar las cifras de reciclaje”, añade Fernando Móner.

Reciclos ya es una realidad en varios municipios de Cataluña, Islas Baleares, La Rioja y Aragón. A lo largo de 2021, se espera que esta iniciativa llegue a todas las Comunidades Autónomas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas