Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

España recicla el 70,3% de los envases domésticos

Ecoembes presenta los resultados del contenedor amarillo y azul
Ecoembespresentacion 2895
Ecoembespresentacion 2895

Esta mañana en Madrid, Ecoembes ha presentado los datos correspondientes al reciclaje de los envases depositados en los contenedores amarillo y azul en España durante 2012. Óscar Martín, director general de Ecoembes, ha indicado que un año más España vuelve a mejorar sus datos de recuperación de envases domésticos y que en 2012 la tasa de reciclado se elevó al 70,3%, dos puntos por encima de la obtenida en 2011. Esto supone que el pasado año se reciclaron 1.199.775 toneladas de envases, lo que equivaldría a llenar 90 estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou.

En 2012, la aportación de envases ligeros (plástico, metal y bricks) de los ciudadanos españoles en el contenedor amarillo fue de 11 kilos por habitante y año; mientras que en el contenedor azul la media de envases de cartón y papel depositados fue de 15,76 kilos por habitante y año. Por materiales, se ha podido reciclar el 81,9% de envases de cartón, el 81,6% de los de metal y el 53,6% de los de pástico.

Desde que inició su actividad Ecoembes, en 1998, se ha conseguido recuperar un total de 12,8 toneladas de envases, equivalentes a 960 estadios de fútbol y se ha evitado la emisión de 12,6 toneladas de CO2. Además los españoles han pasado de desconocer totalmente el sistema de reciclaje a superar con creces la media europea, con tasas por encima de los objetivos que establece en ella. Así, en década y media se ha pasado del 4,8% del año 1998 al actual 70,3%.

Durante la presentación de los datos de reciclado obtenidos en 2012 también estuvieron presentes el nuevo presidente de Ecoembes, Ignacio González, y su antecesor en el cargo, Marcos de Quinto. González, que agradeció a De Quinto la labor desarrollada por él en la asociación sin ánimo de lucro entre 2010-2012, indicó que durante su presidencia Ecoembes continuará incidiendo en los tres aspectos que le han proporcionado el éxito: las campañas de sensibilización sobre el reciclado, la apuesta permanente por el I D i y el fomento del ecodiseño en la búsqueda de envases cada vez más sostenibles.

En estos momentos, a Ecoembes están adheridas más de 12.000 empresas que invierten por encima de los 450 millones de euros al año a través del pago del Punto Verde.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas