Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Una joven española, plata en los premios mundiales de diseño de envases para estudiantes

Raquel Muñoz, ha obtenido el galardón en los WorldStar Student Awards por una original caja sostenible para transportar y exponer productos hortofrutícolas
Raquel Muñoz, de la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso, segunda en los WorldStar Student Awards por una original caja sostenible para transportar y exponer productos hortofrutícolas.
Raquel Muñoz, de la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso, segunda en los WorldStar Student Awards por una original caja sostenible para transportar y exponer productos hortofrutícolas.

Por primera vez, una estudiante española sube al podio de los WorldStar Student Awards, los prestigiosos premios mundiales de diseño de envase para estudiantes, que convoca anualmente la World Packaging Organization (WPO). Raquel Muñoz, alumna de la Escuela de Arte Antonio López de Tomelloso (Ciudad Real) ha conseguido el trofeo de plata en esta competición internacional con su “Proyecto Logifruit”, una original solución para el transporte y la exposición de productos hortofrutícolas en el punto de venta.

El máximo galardon ha sido para tres estudiantes chinos por un envase para medicamentos con un eficaz sistema de dosificación

El máximo galardón de los WorldStar Student Awards ha recaído en tres estudiantes chinos por un envase para medicamentos con un eficaz sistema de dosificación. El tercer premio ha sido para el trabajo presentado por dos estudiantes turcos consistente en un packaging doble para contener ketchup y mayonesa.

Respondiendo al reto de la compañía Logifruit de crear un envase secundario sostenible para la distribución de fruta y verdura, Raquel Muñoz ha diseñado una caja completamente plegable pensada para abaratar el transporte. La caja permite dos tipos de plegado: el básico para el envío de la mercancía y el apilado accesible para su uso como expositor en el punto de venta. Incluye, asimismo, dos asas abatibles en los laterales que aportan mayor versatilidad y agarre. El color y estética atractiva del packaging resaltan el producto que contiene y lo identifican como Marca España.

El éxito de los representantes españoles en los WorldStar Student Awards no acaba aquí. El jurado también ha seleccionado como finalistas y concedido un “Certificado de mérito” a otros 10 envases, entre los que se encuentran dos propuestas nacionales.

Los trabajos de Samuel Castillo y Nuria Goldáraz, Andrea Asión, Natalia Chueca y Bárbara María Velazco han sido también premiados con la plata y bronce respectivamente del Premio Especial a la Sostenibilidad

Se trata de “Clickbox” de Samuel Castillo, de la Escuela Superior de Diseño de Madrid, y “Caisor” de Nuria Goldáraz, Andrea Asión, Natalia Chueca y Bárbara María Velazco, alumnas de la Universidad de Zaragoza. Asimismo, estos dos trabajos también se han llevado otro reconocimiento adicional, al conseguir el trofeo de plata y bronce respectivamente del Premio Especial a la Sostenibilidad. El oro de esta categoría recayó en un trabajo presentado por estudiantes de Singapur.

Para el director de este Clúster, Jesús Pérez, es “un gran orgullo que el trabajo iniciado en los Premios Nacionales que organizamos cada año haya dado sus frutos, ya que hemos conseguido entre todos poner al diseño español en lo más alto a nivel internacional”. Pérez ha añadido que el resultado en los WorldStar Student Awards es un “reconocimiento al gran nivel técnico de los estudiantes de las Universidades y Centros españoles, así como del de nuestros Premios”.

En la misma línea, el secretario general de Graphispack Asociación, Ignasi Cusí, se ha mostrado muy satisfecho con “la proyección internacional del diseño joven español conseguida en este certamen a través de los Liderpack” y ha destacado “la creatividad y originalidad de las propuestas presentadas que buscan solucionar retos de packaging de empresas reales”. Por su parte, el director de Hispack, Xavier Pascual, subraya “las sinergias entre los diferentes certámenes para detectar talento e ideas nuevas que conecten mejor el mundo formativo con la industria y generen oportunidades laborales a los futuros profesionales del packaging”.

Más noticias

EscueladeVentas OP
Logística
Desde 2021, más de 150 gerentes y responsables comerciales han participado en esta iniciativa
Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas