Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

SIG Combibloc cambia todas sus instalaciones de producción a electricidad verde

La compañía es uno de los principales proveedores mundiales de envases de cartón y máquinas llenadoras para bebidas y alimentos.
La compañía es uno de los principales proveedores mundiales de envases de cartón y máquinas llenadoras para bebidas y alimentos.

Reducir emisiones de CO2, promover el uso de recursos renovables y contrarrestar así el cambio climático: estos son tres de los actuales objetivos medioambientales y de sostenibilidad de SIG Combibloc, materializados ahora en una nueva iniciativa. A partir de enero, todas las plantas de producción SIG Combibloc de Europa, Sudamérica, China y la región de Asia-Pacífico se abastecerán al 100% de la llamada "electricidad verde", procedente de fuentes de energía renovables como la eólica, solar, hidráulica, la biomasa o el biogás.

En Europa y América la electricidad renovable puede obtenerse en el mercado libre. En Asia, SIG obtuvo electricidad verde de proyectos locales certificados conforme al estándar "GoldPower"; esto incluye, por ejemplo, plantas de biogás en Tailandia, en las que se extrae metano y se convierte en electricidad a partir de aguas residuales. Además de generación de energía favorable al medio ambiente, la población local también se beneficia del proyecto, que se refleja en un aire más limpio, una mejor calidad del agua, y oportunidades de formación y empleo.

"Obtener electricidad verde de una fuente identificada en Asia supone un logro enorme, ya que esta producción es muy escasa y hasta la actualidad había sido adquirida casi de forma exclusiva por grandes multinacionales", explica Arnold Schuhwerk, responsable de la contratación de energía en SIG Combibloc.

En la actualidad se están llevando a cabo estudios de viabilidad en varias instalaciones de SIG Combibloc en Asia con el objeto de comprobar si sería posible construir sus propias plantas de energía solar, y si merecería la pena desde el punto de vista económico y medioambiental.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas