Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Más de un tercio del software usado por el retail tiene fallos de seguridad de alto riesgo

Según el informe Estado de Seguridad del Software de Veracode
A pesar de este alto riesgo, la deuda de seguridad del sector es la más baja entre todas las industrias analizadas.
A pesar de este alto riesgo, la deuda de seguridad del sector es la más baja entre todas las industrias analizadas.

La industria del retail corrige el 70% de los fallos en su software, colocándose en mitad de la clasificación al compararse con el resto de las industrias, según la décima edición del informe Estado de Seguridad del Software (SoSS) elaborado por Veracode, empresa especializada en dotar de seguridad al software.

El estudio también identificó que el retail era la segunda industria más rápida, solo por detrás del sector infraestructura y empatada con la administración pública y educación, para remediar las vulnerabilidades, tardando un poco más de un mes (37 días) de media. El informe hace un análisis de los niveles de deuda de seguridad, definidos como la cantidad de fallos no resueltos que se acumulan en el software a lo largo del tiempo, en el sector financiero, administraciones públicas y educación, salud, infraestructura, fabricación, retail y tecnología.

La inyección de CRLF (59%), la fuga de información (58%) y la calidad del código (53%) son las categorías de errores más frecuentes en el sector

A pesar de que la industria retail tiene la deuda de seguridad más baja de entre todos los sectores, más de un tercio del software (35%) utilizado por estas empresas tiene fallos de alto riesgo. La inyección de CRLF (59%), la fuga de información (58%) y la calidad del código (53%) son las categorías de errores más frecuentes en el sector.

“El sector retail ha evolucionado a una velocidad vertiginosa en los últimos años. Por ello, los retailers han visto que, o bien se transformaban digitalmente para adaptarse a la nueva era de la innovación, o corrían el riesgo de no poder responder a las demandas de los consumidores. Debido a esto, en muchos casos han tenido que sacrificar la seguridad en aras de la velocidad”, explica Alejandro Novo, director de Veracode en España, Portugal e Italia.

"Este cambio de paradigma ha llevado al sector a luchar contra un gran volumen de fallos de software, siendo uno de cada tres calificados como de alto riesgo, lo que es especialmente preocupante dada la cantidad de información sensible que los retailers gestionan. La buena noticia es que los equipos de desarrollo y seguridad entienden bien el problema, y nuestros datos muestran que están haciendo grandes avances para reducir el riesgo resolviendo vulnerabilidades en el menor tiempo posible y reduciendo su deuda de seguridad en el proceso”, añade Novo.

La décima edición del informe SoSS de Veracode, que analizó más de 85.000 aplicaciones en más de 2.300 compañías en todo el mundo, descubrió que los equipos que escanean aplicaciones con frecuencia tienen una deuda de seguridad cinco veces menor que quienes no lo hacen o lo hacen de forma menos frecuente. Además, las organizaciones que solo se centran en arreglar los nuevos errores y descuidan los fallos antiguos tienen más probabilidad de aumentar su deuda de seguridad.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas